>> [acceder a la Web de FIDE] <<
 

Boletín/Newsletter Mayo 2013

 
   
Notas Informativas   Novedad del mes


Orden HAP/779/2013, de 30 de abril, por la que se aprueba el modelo 548 "Impuestos Especiales de Fabricación. Declaración informativa de cuotas repercutidas", publicada en el BOE, donde se establece la forma y procedimiento para su presentación
[Ver documento completo]

Calendario fiscal de mayo
[Ver documento completo]

 
Últimas normas publicadas

Normativa Estatal
[Más información]

Normativa Autonómica
[Más información]

Normativa Foral
[Más información]

Normativa Internacional
[Más información]

 
Actualidad

28 de mayo de 2013
El Economista
Los inspectores advierten de que subir los impuestos especiales no garantiza un incremento de la recaudación
La subida provoca un efecto desincentivador en los consumidores
[Ver noticia completa]
 
22 de mayo de 2013
La Información
Cerveceros de España avisa de que una subida de impuestos supondría una pérdida de 1.700 puestos de trabajo
El director general de Cerverceros de España, Jacobo Olalla Marañón, ha avisado de que una posible subida de los impuestos especiales a la cerveza supondría para el sector una pérdida de 1.700 puestos de trabajo
[Ver noticia completa]
 
8 de abril de 2013
Ministerio de Hacienda
La Agencia Tributaria desarticula en Cataluña y Valencia una trama de fraude al IVA en el sector de hidrocarburos
La organización defraudó más de 10 millones de euros al apropiarse del IVA repercutido al suministrar el carburante a las gasolineras
[Ver noticia completa]
 
27 de mayo de 2013
Cinco Días
Hacienda dejará de ingresar 1.613 millones por los incentivos fiscales
La caída de recudación se compensará con la supresión de deducciones en Sociedades y la subida de Especiales
[Ver noticia completa]
 
29 de mayo de 2013
El Mundo
Competencia inspecciona a varias petroleras por posibles pactos de precios
Existe un "alineamiento general de los precios de venta al público"
[Ver noticia completa]
 
10 de mayo de 2013
ABC
La vida sin impuestos (indirectos)
El precio de algunos productos variaría sensiblemente si no estuvieran gravados por impuestos indirectos
[Ver noticia completa]
 
10 de mayo de 2013
ABC
Los españoles trabajan 130 días al año para pagar a Hacienda
España fue el país de la OCDE que más aumentó la presión fiscal en 2012
[Ver noticia completa]
 
Otras noticias

Más noticias [+]
  Los precios en los contratos de suministro dejados al azar
  En la actualidad, nos encontramos que para poder conocer los precios fijados en los contratos de suministro entre operadores, estaciones de servicio y distribuidores, debemos realizar una ardua tarea que se parece más al estudio del cálculo de la probabilidad de que salga el número tres cuando lanzamos un dado al aire, que a la lectura de un contrato correctamente detallado.
   
 
     
 

En general, en los contratos de suministro entre operadores, estaciones de servicio o distribuidores, se recogen una serie de variables que intervienen y determinan el precio de los productos. Podríamos decir que son las seis caras de
nuestro dado, la Clase del producto, la cotización Platt´s, el porcentaje, el tipo y precio del biocarburante y la densidad de los productos. Está claro, que no puede tener el mismo precio un producto con una mezcla del 2% que otro que incorpore un 6,9% de biocarburante. Y sin embargo, ¿Cuál será el porcentaje de FAME en nuestro próximo pedido? No tenemos ni idea. Para saberlo será suficiente con lanzar la moneda al aire y el tema estará resuelto. Pero esto no sólo sucede con el FAME, sino que también deberemos recurrir a este mismo arte, con la densidad, la temperatura, el HVO e incluso hasta con el Platt´s. [Más información]

 
       
   
  Jurisprudencia y doctrina
 
  1. Energía: Acuerdo de la CNE para establecer y hacer públicas las relaciones de los operadores de electricidad, carburantes, gas natural y gases licuados del petróleo
  La Audiencia Nacional desestima un recurso contra la Resolución de la Subsecretaría de Industria, Turismo y Comercio de 21-05-2006, que desestimaba el recurso de alzada deducido contra la Resolución de la Comisión Nacional de Energía de 16 de febrero de 2.006. El acuerdo de la CNE adoptaba establecer y hacer públicas las relaciones de los operadores principales en los mercados energéticos de la electricidad, carburantes, gas natural y gases licuados del petróleo.
[Ver documento completo]
 
  2. Derechos de aduana: Denegación del beneficio del sistema de preferencias generalizadas
 
Sentencia del Tribunal Supremo relativa al código aduanero comunitario, por la que se desestima un recurso de casación referente al sistema de preferencias generalizadas: procedimiento de control «a posterior» de los certificados de origen de las mercancías. Se deniega el beneficio al no considerarse válido el certificado de origen.
[TS (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2ª) Sentencia de 12 marzo 2013].
[Ver documento completo]
 
  3. Hidrocarburos: Conductas anticompetitivas sobre los precios de carburantes
  El Tribunal Supremo desestima un recurso promovido por la Confederación Española de Estaciones de Servicios, contra la resolución del Tribunal de Defensa de la Competencia, de 17 de julio de 2006. [Ver documento completo]
   
  Novedades Legislativas
 
  Fin del plazo para registro REACH
  El próximo 31 de Mayo de 2013 finaliza el plazo de registro conforme al Reglamento REACH de aquellas sustancias fabricadas o importadas en una cantidad de 100 a 1.000 toneladas anuales.
[Ver documento completo]
   
  Análisis Normativo
 
  1. Derecho antidumping provisional sobre las importaciones de biodiésel originario de Argentina e Indonesia
 
Reglamento (UE) N o 490/2013 de la Comisión de 27 de mayo de 2013 por el que se establece un derecho antidumping provisional sobre las importaciones de biodiésel originario de Argentina e Indonesia.
El reglamento tiene como finalidad la defensa contra las importaciones que sean objeto de dumping por parte de países no miembros de la Comunidad Europea («el Reglamento de base»), y,
en particular, su artículo 7. El nuevo reglamento será obligatorio y aplicable en todos los estados miembro.
[Ver documento completo]
 
  2. Planes nacionales de acción para la eficiencia energética
 
 

Decisión de la ejecución de la Comisión de 22 de mayo de 2013 por la que se establece una plantilla para los Planes nacionales de acción para la eficiencia energética en virtud de la Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo [notificada con el número C(2013) 2882]
[Ver documento completo]

 

FIDE Asesores legales y tributarios | Tel 902 350 340 | www.fide.es · fide@fide.es

   
 
   
  FIDE ASESORES LEGALES Y TRIBUTARIOS es un despacho de Economistas y Juristas especializado en el asesoramiento integral del Derecho de Empresa. Nuestro equipo está integrado por abogados y economistas con una amplia y dilatada experiencia profesional, tanto en la Administración Pública como en el Sector Privado. Ofrecemos a nuestros clientes una colaboración enormemente profesional y personalizada combinando el asesoramiento tributario con el ejercicio de la abogacía extrajudicial.