08 Oct '25 |
Por medio de este proyecto de Real Decreto se modifica e incrementa el objetivo obligatorio mínimo de biocarburantes para el año 2026, pasando del 12 por ciento previsto al 14 por ciento. Recientemente, se ha publicado el proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1085/2015, de 4 de diciembre, de fomento de los biocarburantes y se actualiza el objetivo de venta o consumo de biocarburantes para el año 2026, en el marco del periodo de audiencia e información pública del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Por medio de este proyecto de Real Decreto se modifica e incrementa el objetivo obligatorio mínimo d...
Hidrocarburos y energía
Leer artículo →
Falsa entrega de productos petrolíferos
30 Sep '25 |
Tribunal General de la Unión Europea, Sentencia Sala Prejudicial, de 09 de julio de 2025, Asunto Nº C-534/24. Los hechos que dieron origen al litigio principal se suscitaron en virtud de la realización de una inspección fiscal a una sociedad mercantil dedicada a la tala de árboles y prestación de servicios auxiliares en el sector forestal, siendo que la Administración tributaria de Virovitica – Croacia, descubrió que la empresa había deducido indebidamente el IVA con base en facturas falsificadas que describían suministros de productos petrolíferos, que en realidad no se habían efectuado.
Por lo anterior, las autoridades aduaneras establecieron que la sociedad mercantil había cometido abuso de derecho en la circulación de productos sujetos a impuestos especiales -esp...
Alcohol y bebidas alcohólicas
Leer artículo →
El hecho imponible del impuesto sobre el alcohol: La destilación (II)
30 Sep '25 |
Por otro lado, fuera de España, los cereales y tubérculos constituyen la base principal para obtener alcohol. En este caso, el almidón se transforma en azúcares fermentables mediante una sacarificación simultánea con fermentación, utilizando malta y levaduras. El proceso incluye tratamiento térmico en autoclaves, homogeneización y una fermentación de tres días. El líquido resultante, con una riqueza alcohólica de entre 10º y 13º, contiene además mucílagos, ácidos y aceites de fusel, y se somete a destilación en columnas especializadas. La destilación y rectificación de alcoholes es un proceso esencial en la industria química, farmacéutica y alimentaria. Para comprender su funcionamiento, es necesario analizar los componentes clave de los aparatos que lo hacen posible: la columna de destilación, platos, reguladores y condensadores. Estos elementos no solo permiten la separación eficiente ...