31 Jul '25 |
Tribunal Económico-Administrativo Central, Resolución Nº 00/01140/2022/00, de fecha 18 de junio de 2025. Se interpone reclamación económico-administrativa frente a la diligencia de embargo dictada por la Agencia Tributaria, que acordó bloquear y embargar el saldo de una cuenta bancaria en la que el interesado percibía mensualmente su pensión, sujeta ya a una retención parcial por aplicación de los límites del artículo 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC).
La administración tributaria procedió a bloquear el saldo de la cuenta —superior a 25.000 euros—, considerando que se trataban de cantidades no consumidas en el mes de su percepción, habían ...

Fiscalidad general
Leer artículo →
Corresponde al perjudicado demostrar la inembargabilidad de una cuenta
Tributacion Indirecta
Leer artículo →
Acumulación de sanciones penales y administrativas, ¿es procedente?
31 Jul '25 |
Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sentencia Sala Primera, de 03 de julio de 2025, Asunto Nº C-733/23. En agosto de 2022, inspectores de la Agencia Tributaria Nacional búlgara llevaron a cabo un control en el establecimiento comercial dedicado a actividades de restauración, constatando que la sociedad mercantil no había expedido 85 comprobantes fiscales de caja en otras tantas ventas, incumpliendo así la Ley búlgara del IVA. Como consecuencia de este incumplimiento, la Agencia Tributaria levantó actas de infracción administrativa por cada una de las ventas no registradas y, posteriormente, dictó una medida de precintado del local comercial y la prohibición de acceso durante 14 días. Estas sanciones se impusieron en procedimientos separados. A tenor de lo anterior...
Tributacion Indirecta
Leer artículo →
¿A quién se considera deudor del IVA en sociedades civiles de facto?
31 Jul '25 |
Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Conclusiones Abogado General, de 03 de julio de 2025, Asunto Nº C-796/23. Cuestión prejudicial planteada por el Tribunal Supremo de lo Contencioso-Administrativo checo sobre la compatibilidad con la Directiva del IVA del régimen nacional que impone al “socio designado” la deuda tributaria correspondiente a toda la sociedad civil de facto, incluso cuando la prestación fue realizada por otro socio.
En el litigio principal, la sociedad mercantil establecida en la República Checa, prestaba servicios de conexión a Internet. Aunque formalmente actuaba por cuenta propia, lo hacía en estrecha colaboración con tres sociedades estadounidenses —o sus sucursales en la República Checa— que también ofrecían el mismo tipo de servicios a clientes finales. El administrador y único socio de la sociedad checa. también dirigía de facto las tres empresas extranjer...