Se plantea si las retribuciones por asistencia a Consejos de Administración de sociedades participadas, percibidas por el Presidente y los Directores Generales de la entidad constituyen supuestos de sujeción al tributo. El pronunciamiento en los términos pretendidos por el recurso, no es posible, partiendo de la base de que el Presidente y Directores Generales de la entidad intervinieron en los órganos de administración de sociedades participadas por la Caja en representación de la misma, y ese hecho, es cabalmente negado como hecho probado por la sentencia recurrida, que afirma que lo han hecho en nombre y representación propia. Regla de prorrata. Las prestaciones realizadas por una entidad en virtud de contratos de permuta financiera (swap/IRS), constituyen, a efectos del Impuesto prestaciones de servicio realizadas a título oneroso que, cuando tengan un resultado generador de plusvalía para la entidad financiera (diferencia positiva) deben ser incluidas en el denominador de la prorrata del art. 104 LIVA, y cuando generan minusvalía (diferencia negativa) habrán de incluirse en la prorrata a valor cero. Disminución del IVA soportado deducible como consecuencia de la disminución del porcentaje de prorrata de los ejercicios revisados.
30 Sep '25 |
La casación se centra en la exigencia de motivación al derivar responsabilidad al administrador: si basta afirmar que era administrador y que hubo infracciones o cese con deudas, o si la Administración debe concretar qué hizo u omitió el administrador y por qué esa conducta es culposa o dolosa. El Tribunal Supremo, dicta sentencia el 17 de julio de 2025 en el recurso de casación 5815/2023 contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Illes Balears de 30 de mayo de 2023. El origen del litigio está en un acuerdo de la Dependencia Regional de Recaudación de 22 de noviembre de 2018 que le declaró responsable subsidiario al actor, de las deudas d...