30 Abr '25 |
En España, el mercado mayorista está formado por un número limitado de empresas que ejercen una influencia decisiva sobre la magnitud de la oferta total, al punto que las empresas de menor dimensión no pueden obtener un aumento de sus ventas, a no ser que rebajen considerablemente los precios. Tres compañías se reparten aproximadamente el 75 % de la cuota del mercado mayorista. Se trata de operadores que disponen de capacidad de refino, aunque en ocasiones adquieren en el mercado internacional. En 2015, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), impuso a tres operadores del mercado de los hidrocarburos una multa conjunta de 32 millo...

Hidrocarburos y energía
Leer artículo →
El mercado de carburantes: ¿Dilema del prisionero o colusión empresarial?
Hidrocarburos y energía
Leer artículo →
Consulta sobre los requisitos de los operadores confiables y las garantías del IVA a la salida del depósito fiscal
30 Abr '25 |
El objetivo perseguido por dichas normas es (1) combatir el fraude del IVA mediante mayores controles en el momento de la extracción del depósito fiscal; (2) establecer una garantía obligatoria del ingreso del IVA, ya sea a través de aval, seguro o pago a cuenta previo; (3) eximir de esta obligación a los operadores confiables, que acrediten su condición ante la Agencia Tributaria; y (4) establecer requisitos técnicos y administrativos para el reconocimiento como operador confiable. Recientemente, se ha abierto el trámite de consulta pública previa de la Orden Ministerial por la que se aprueba el procedimiento para reconocer la condición de operador confiable y por la que se regula la creación y el mantenimiento de un registro de operadores confiables, la Orden Minister...
Hidrocarburos y energía
Leer artículo →
Las líneas que no se deben cruzar
30 Abr '25 |
La norma proyectada, para ser eficaz y jurídicamente sólida, debe garantizar un equilibrio entre los objetivos de control fiscal y el respeto a los principios que salvaguarda el Derecho de la Unión Europea. La aprobación de las normas destinadas a regular el reconocimiento de operadores confiables, la exigencia de garantías bancarias en determinadas operaciones de hidrocarburos, y la aprobación del modelo 319 para el pago a cuenta del IVA, debe abordarse con especial atención al marco normativo y jurisprudencial de la Unión Europea. Las órdenes ministeriales objeto de esta consulta pública previa, emitida en cumplimiento de las habilitaciones normativas previstas en la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, inciden directamente en derechos fundamentales de los operadores económicos. Por tanto, su diseño debe ser escrupulosamente compatible con los principio...