Alcohol y bebidas alcohólicas
¿Pérdidas admisibles o rendimientos mínimos obligados en el impuesto sobre la cerveza?
29 Mar '19 |
La presunción de un rendimiento mínimo en los distintos procedimientos de fabricación de la cerveza establecido reglamentariamente no solo es contraria a nuestro ordenamiento jurídico, sino que resulta arbitraria y, en ocasiones, imposible de cumplir. El apartado 10 del artículo 1 del Real Decreto 1165/1995, por el que se aprueba el Reglamento de los Impuestos Especiales (en adelante, RIE) entiende por pérdidas “cualquier diferencia en menos, medida en unidades homogéneas, entre la suma de los productos de entrada en un proceso de fabricación o de almacenamiento y la suma de los productos de salida del mismo, considerando las correspondientes existencias iniciales y finales.”
El porcentaje ...
Leer artículo →
Alcohol y bebidas alcohólicas
¿Por qué se discrimina fiscalmente el sector microcervecero?
28 Feb '19 |
El Real Decreto 1512/2018 supone, entre otras cosas, una modificación del Reglamento de Impuestos Especiales, y en concreto del Impuesto Especial sobre la Cerveza. Ésta modificación implica que, por primera vez en nuestro país, se reconozca una diferencia tributaria entre el sector microcervecero y las grandes cerveceras, fijando el límite entre unos y otros en 5.000 hectolitros de producción de cerveza anual.
Es evidente que dicha consideración constata una realidad palpable en el sector cervecero desde hace años, y que implica un enorme avance para las pequeñas fábricas independientes pues, el sólo hecho de establecer reglamentariamente diferencia entre unos y otros, reconoce dos realida...
Leer artículo →
Alcohol y bebidas alcohólicas
FIDE participa como ponente en las Ferias Enomaq y E-Beer
19 Feb '19 |
Ponencias: Impuesto especial sobre el vino y la cerveza. El próximo 28 de febrero a las 10.30 horas, FIDE Asesores Legales y tributarios impartirá la ponencia “La imposición indirecta de las operaciones e-commerce de vino” en la Feria Enomaq, que reunirá a profesionales el sector el vino en la Feria de Zaragoza.
Asimismo, a las 11.00 horas impartirá también la conferencia “El riesgo fiscal de los residuos de la cerveza” en el marco de la Feria E-BEER, dirigida al sector cervecero y que tendrá lugar también en el mismo recinto ferial de Zaragoza.
Ambas ponencias serán impartidas por Eduardo Espejo Iglesias, economista y socio de FIDE, que analizará los impuestos especiales sobre el vi...
Leer artículo →
Alcohol y bebidas alcohólicas
Curso: Impuesto Especial sobre la cerveza
19 Feb '19 |
FIDE imparte un curso en la AETCM (Asociación Española de Técnicos de Cerveza y Malta) FIDE imparte el curso “El Impuesto Especial sobre la Cerveza, casuísticas comunes en el sector micro cervecero” a los asociados de la AETCM.
La formación ha sido impartida el día 19 de febrero por Eduardo Espejo Iglesias, economista y socio de FIDE, que ha analizado el Impuesto de la Cerveza desde el prisma del sector micro cervecero en España....
Leer artículo →
Alcohol y bebidas alcohólicas
Fábricas de vinagre- Impuestos Especiales Alcohol
31 Ene '19 |
El reglamento de Impuestos Especiales establece las condiciones necesarias para la obtención indispensable para poder adquirir alcohol o bebidas alcohólicas exentas de Impuestos Especiales destinadas a la fabricación de vinagre. El artículo 21 de la Ley de Impuestos Especiales (LIE) establece diversas exenciones específicas a los productos sujetos al impuesto especial sobre el alcohol y bebidas alcohólicas, siendo una de ellas la exención a la fabricación e importación de alcohol y de bebidas alcohólicas destinadas a la producción de vinagre (NC 2209), dado que éste se produce a partir de la fermentación acética del alcohol. Más información sobre estas exenciones aquí.
En los artículos 53 y...
Leer artículo →
Alcohol y bebidas alcohólicas
Fábricas independientes de cerveza
31 Ene '19 |
En España se consideran fábricas independientes de cerveza aquellas que produzcan menos de 5.000 hectolitros al año. El apartado uno del artículo 4 de la Directiva 92/84/CEE expone que los Estados miembros podrán aplicar tipos impositivos reducidos a la cerveza elaborada en pequeñas fábricas de cerveza independientes, cuando las empresas no produzcan más de 200.000 hectolitros de cerveza al año.
Este tipo reducido, podrá situarse por debajo del tipo mínimo, pero nunca podrá ser inferior a la mitad del tipo normal nacional regulado en el artículo 26 de la Ley 38/1992. A modo de ejemplo, el impuesto especial para una cerveza que tenga un grado alcohólico volumétrico superior a 2,8 por 100 vol...
Leer artículo →