Hidrocarburos y energía
Obligaciones Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE) en 2021
26 Mar '21 |
Orden TED/275/2021, de 18 de marzo. En fecha 25 de marzo de 2021 se publicó en el Boletín Oficial del Estado núm. 72, la Orden TED/275/2021, de 18 de marzo, por la que se establecen las obligaciones de aportación al Fondo Nacional de Eficiencia Energética en el año 2021.
Esta Orden supone el establecimiento del objetivo de ahorro energético en el año 2021, y de las obligaciones de ahorro correspondientes a cada uno de los sujetos obligados y su equivalencia económica.
Para más información, se adjunta el referido BOE, que contiene la Orden a la cual se hace referencia....
Leer artículo →
Hidrocarburos y energía
Aumento temporal de las existencias estratégicas de CORES
19 Mar '21 |
El cálculo de las existencias mínimas de seguridad se hace en base a las ventas o consumos del año natural anterior (del 01 de enero al 31 de diciembre), y se tienen en cuenta para el periodo que va del 01 de abril del año siguiente hasta el 31 de marzo del año posterior. En fecha 19 de marzo de 2021 se publicó en el Boletín Oficial del Estado núm. 67, la Orden TED/256/2021, de 3 de marzo, por la que se incrementan temporalmente las existencias estratégicas de hidrocarburos líquidos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos.
Esta Orden supone una modificación de las existencias mínimas de seguridad, que sin modificar los 92 días totales exigidos, incrementará en...
Leer artículo →
Hidrocarburos y energía
Las diferencias en los aparatos de medida: cuando las consultas tributarias envejecen
28 Feb '21 |
Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC), Resolución 00/05935/2018/00/00. Impuestos Especiales. Diferencias en más. Tolerancia de los aparatos a medida. Temperatura de los productos. En la presente reclamación económico-administrativa se impugna el acuerdo de liquidación dictado por la Dependencia de Control Tributario y Aduanero de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes de la AEAT por, entre otros, determinados excesos y mermas en los almacenes fiscales de hidrocarburos de la entidad recurrente. En relación con este punto la recurrente alega que las diferencias en más detectadas en los almacenes fiscales de hidrocarburos de la entidad se deben a las diferencias propias en l...
Leer artículo →
Hidrocarburos y energía
El consumo de productos energéticos para generar electricidad o calor se encuentra sujeto al IEH
27 Feb '21 |
Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC). Resolución 00/02154/2019/00/00. Impuesto especial sobre hidrocarburos. Autoconsumo. Supuestos de no sujeción. La presente reclamación económica-administrativa se interpone contra la desestimación de las solicitudes de rectificación de las autoliquidaciones del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos, Modelo 581, y la devolución de cuotas que indebidamente se habían ingresado. Concretamente de la parte de las cuotas del Impuesto correspondiente al gas natural recibido en régimen suspensivo y utilizado en una planta de cogeneración para la producción de energía eléctrica o para la producción de energía térmica útil. La parte recurrente entiende ...
Leer artículo →
Hidrocarburos y energía
Resolución por la que se autoriza la compra de gas talón para gasoductos de transporte
27 Feb '21 |
Resolución de 15 de enero de 2021, de la Dirección General de Política Energética y Minas. El día 27 de enero de 2021, se publica en el BOE número 23, la Resolución de 15 de enero de 2021, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se autoriza la compra de gas talón para gasoductos de transporte.
Para más información se adjunta el referido BOE que contiene la Resolución a la cual se hace referencia....
Leer artículo →
Hidrocarburos y energía
Metodología y condiciones del etiquetado de la electricidad para informar sobre el origen de la electricidad consumida y su impacto sobre el medio ambiente
25 Feb '21 |
La Directiva 2009/72/CE y el Real Decreto 1955/2000 establecen un sistema de información que debe contener los datos de la contribución de las distintas fuentes energéticas de la electricidad comercializada por cada empresa, así como el impacto sobre el medio ambiente en cuanto a las emisiones de CO2 y los residuos radiactivos derivados de la electricidad producidos por la citada combinación de fuentes energéticas Este 19 de febrero de 2021 el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba la Circular 2/2021, de 10 de febrero, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), por la que se establece la metodología y condiciones del etiquetado de la electricidad para informar sobre...
Leer artículo →