Non bis in idem: No se podrá dictar un nuevo acuerdo sancionador si se ha anulado el acuerdo anterior

31 Mar '25  |   Tribunal Supremo, Sección Segunda de lo Contencioso-Administrativo, Sentencia Nº 192/2025, de 25 de febrero de 2025. En el litigio principal, la Agencia Tributaria dictó acuerdo sancionador contra la obligada tributaria (persona física), el cual fue anulado por resolución del Tribunal Económico-Administrativo Regional de la Comunidad de Valencia, en virtud de la existencia de vicios formales de la liquidación. Sin embargo, y aún existiendo la resolución del TEAR, la AEAT dicta nueva sanción, por los mismos hechos y contra la misma obligada tributaria, dictando Acuerdo de Ejecución de resolución administrativa, “sin perjuicio de que se inicie un nuevo procedimiento sancionador”. El recurso...
Leer artículo →

Interrupción del plazo de prescripción para exigir el pago al responsable solidario

31 Mar '25  |   Tribunal Supremo, Sección Segunda de lo Contencioso-Administrativo, Sentencia Nº 34/2025, de 19 de enero de 2025. El litigio principal tuvo como objeto la prescripción del derecho a exigir el pago del IVA en relación con el responsable solidario. El recurrente en este caso es el responsable solidario que, tras una inspección, fue notificado por la AEAT sobre la deuda pendiente. Sin embargo, argumentó que, dado que el plazo de prescripción había transcurrido, no podía exigírsele el pago de la deuda tributaria; cuestionando, en conclusión, si dicho plazo ha quedado interrumpido por los actos realizados por la Administración o si, por el contrario, sigue corriendo el plazo de prescripción para ...
Leer artículo →

Improcedencia de deducción del IVA soportado

31 Mar '25  |   Recurso de casación interpuesto por sociedad mercantil contra la sentencia dictada por la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, que desestimó el recurso interpuesto contra la resolución dictada por el TEAR de Madrid el cual, a su vez, desestimó la reclamación realizada contra la liquidación del IVA, desconociéndose el derecho del recurrente a la deducción del impuesto soportado. La recurrente, valiéndose de la renuncia a la exención del artículo 20.Uno.22º.A) de la Ley del IVA, señala que es procedente el derecho al reconocimiento del derecho a la deducción; siendo objeto de interés casacional para la formación de jurisprudencia, que se dete...
Leer artículo →

Viabilidad del recurso interpuesto por el responsable tributario contra la deuda principal

28 Feb '25  |   Tribunal Supremo, Sección Segunda de lo Contencioso-Administrativo, Sentencia Nº 33/2025, de 17 de enero de 2025. La sociedad mercantil, sobre quien se derivó la responsabilidad tributaria, interpuso recurso de casación contra sentencia desestimatoria dictada por la Sección Séptima de la Sala Contencioso-Administrativa de la Audiencia Nacional, al considerar que tal responsable no podía impugnar las liquidaciones y sanciones que se le derivaron, aunado al hecho que estas ya habían sido enjuiciadas por sentencia judicial firme a instancias de los obligados principales. El objeto de interés casacional para formar jurisprudencia, se basa en la garantía que ofrece el artículo 174.5 primer pár...
Leer artículo →

¿Desde qué tipo de establecimiento se puede realizar el suministro de gasóleo A?

28 Feb '25  |   Dirección General de Tributos, Secretaría General de Impuestos Especiales y de Tributos sobre el comercio exterior y sobre el Medio Ambiente, Consulta Vinculante Nº V2416-24, de 26 de noviembre de 2024. La consultante, que no posee instalaciones y, por ende, no almacena producto, adquiere gasóleo A a operadores al por mayor, distribuyéndolo a consumidores finales; plantea a la DGT si es necesario poseer autorización, como almacén fiscal de hidrocarburos, para continuar realizando su actividad como suministrador directo del producto. La DGT, aplicando el criterio señalado en la Consulta V1226-24, responde indicando que no existe en la normativa de los Impuestos Especiales, regulación algun...
Leer artículo →

Procedencia de la derivación de responsabilidad sobre deudas de carácter no tributario

28 Feb '25  |   Tribunal Supremo, Sección Segunda de lo Contencioso-Administrativo, Sentencia Nº 25/2025, de 16 de enero de 2025. Recurso de casación, interpuesto por la Administración General del Estado contra la sentencia dictada por la Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, que estimó parcialmente el recurso interpuesto por parte del obligado tributario, anulando así el acuerdo de derivación de responsabilidad dictado en su contra, ordenando la exclusión de aquellas deudas que no ostentaran carácter tributario. El Abogado del Estado solicita al Tribunal que determine si las Administraciones Públicas pueden aplicar el procedimiento de derivación de respons...
Leer artículo →
ANTERIOR SIGUIENTE