La fabricación conjunta de productos objeto del impuesto especial sobre alcohol y bebidas alcohólicas

31 May '18  |   EL REGLAMENTO PERMITE QUE LAS OFICINAS GESTORAS DE IMPUESTOS ESPECIALES AUTORICEN EN UN MISMO LOCAL LA FABRICACIÓN CONJUNTA DE DISTINTOS PRODUCTOS ALCOHÓLICOS Por norma general, cada uno de los productos objeto del Impuesto Especial sobre Alcohol y Bebidas Alcohólicas, regulado en la Ley 38/1992 de Impuestos Especiales, debe ser fabricado en locales independientes entre sí, es decir, que no tengan comunicación el uno con el otro y que dispongan cada uno de acceso directo a una vía pública, según lo dispuesto en el artículo 41 del Reglamento de Impuestos Especiales (RIIEE). Esto afecta al ámbito objetivo del impuesto, que incluye alcohol, bebidas derivadas, productos intermedios, cerveza y...
Leer artículo →

Los impuestos especiales que vienen: Cambios en el sistema de venta en ruta y en el impuesto sobre el alcohol y bebidas alcohólicas.

31 May '18  |   SE HAN PUBLICADO SENDOS PROYECTOS LEGISLATIVOS QUE AFECTAN AL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE HIDROCARBUROS Y AL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE EL ALCOHOL Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS Por un lado, conocimos el pasado 10 de mayo de 2018 el Proyecto de Orden Ministerial por el cual se desarrolla el nuevo sistema de venta en ruta previsto para enero de 2019. Este nuevo sistema contemplado en la reciente modificación del Reglamento de Impuestos Especiales, mediante Real Decreto 1075/2017, de 29 de diciembre, prevé la sustitución del sistema actual por un procedimiento basado en la emisión de un albarán electrónico y notas de entrega sujetas a modelo tributario. Se prevé la derogación del actual modelo 511, que será...
Leer artículo →

Las fábricas de vino y bebidas fermentadas y sus obligaciones específicas (Impuestos Especiales Alcohol)

23 May '18  |   LAS BODEGAS O FÁBRICAS DE VINO Y/O BEBIDAS FERMENTADAS DEBEN CUMPLIR DIFERENTES OBLIGACIONES FORMALES Y DE CONTROL DE CARÁCTER REGLAMENTARIO El impuesto especial sobre el vino y bebidas fermentadas grava los productos alcohólicos que obtienen su graduación a partir de la fermentación de la uva fresca en el caso del vino, o de otras frutas en el caso de las bebidas fermentadas. El proceso de armonización europea de la normativa sobre impuestos especiales permitió el tipo de 0 euros por litro para estos productos. Las bodegas elaboradoras de las mencionadas bebidas tendrán la consideración de fábricas a efectos reglamentarios, lo que tiene como consecuencia inmediata que sus titulares estén...
Leer artículo →

La fiscalidad de la cerveza sin alcohol

11 May '18  |   AL CONTENER UNA GRADUACIÓN IGUAL O INFERIOR A 0,5 % VOL. NO SE INCLUYE EN EL ÁMBITO OBJETIVO DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LA CERVEZA La figura de la cerveza sin alcohol (aquella que las marcas clasifican como 0.0%vol.) puede llegar a ser objeto de confusión en relación con el Impuesto Especial de la Cerveza, ya que, en ciertos casos se puede surgir la duda de si se trata o no de un producto sujeto a dicho Impuesto. En primer lugar, debemos tener claro qué se entiende por cerveza “sin alcohol”, ésta se define en el artículo 58.3 del Reglamento como aquel tipo de bebida que contiene un grado alcohólico volumétrico adquirido que en ningún caso puede ser superior al 0,5% vol. y que, además, co...
Leer artículo →

Nos preguntamos por qué…

29 Mar '18  |    ... LAS PREBENDAS DEL SECTOR VITIVINÍCOLA RESPECTO AL CERVECERO?  El vino es el producto nacional. Su elaboración goza de especial protección e incluso se fomenta su consumo por medios públicos de ámbito nacional. Razones estrictamente proteccionistas y la importancia e influencia del sector vitivinícola en nuestro país explican este hecho. No obstante, los datos que ofrecen los organismos oficiales reflejan que el consumo de cerveza en España supera ampliamente el consumo de vino. Además, en los últimos años han proliferado numerosas micro-cervecerías que elaboran cerveza artesanal, ampliando la oferta y modalidades de cerveza. En definitiva, la cerveza está de moda. En el ámbito fiscal...
Leer artículo →

Asunto C-30/17, Piwowarska S.A. contra el Director de la Oficina Aduanera de Poznán, Polonia (Impuestos Especiales Alcohol, Aduanas)

27 Mar '18  |   CUESTIÓN PREJUDICIAL PLANTEADA AL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA POR PARTE DEL TRIBUNAL SUPREMO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE POLONIA, ACERCA DE LA INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 3, APARTADO 1, DE LA DIRECTIVA 92/83/CEE DEL CONSEJO El hecho de que no encontremos definidos en el Derecho de la Unión conceptos como grado Plato ni el método de cálculo para este, genera una gran controversia entre los Estados Miembros. Esta falta de armonización conlleva que podamos llegar a encontrarnos frente a imposiciones dispares en los impuestos especiales entre los distintos Estados Miembros, llegando incluso a extremos donde se establezca un gravamen interno discriminatorio con el resto de ...
Leer artículo →
ANTERIOR SIGUIENTE