Alcohol y bebidas alcohólicas
El suministro de bebidas alcohólicas a embarcaciones- Exención del Impuesto Especial sobre alcohol e IVA
30 Ene '18 |
LA TRIBUTACIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS CONSUMIDAS EN EMBARCACIONES NO DIFIERE DE LAS CONSUMIDAS EN BARES O RESTAURANTES, SALVO QUE LA EMBARCACIÓN REALICE UN TRAYECTO CON FINES COMERCIALES QUE ABANDONE EL TERRITORIO ESPAÑOL
Este artículo viene a analizar el régimen de exención del suministro de bebidas alcohólicas a embarcaciones en el ámbito de la imposición indirecta, analizada por la consulta V2510-17 de la Dirección General de Tributos, que no es más que la plasmación de los artículos 10 de la Ley 37/1992 y 9 de la Ley 38/1992).
Las entregas de vinos, cerveza, bebidas alcohólicas y espirituosas a buques o embarcaciones revisten ciertas particularidades en la imposición indirecta que pue...
Leer artículo →
Alcohol y bebidas alcohólicas
Tratamiento fiscal de los licores y otras bebidas alcohólicas en miniatura (Impuestos Especiales Alcohol)
21 Dic '17 |
En la actualidad, las botellas en miniatura de alcohol es un producto con una fuerte demanda en auge, ideal para regalo de bodas, comuniones y otros eventos sociales. Existe una amplia gama de productos en miniatura que se comercializa en el mercado minorista, desde una botellita de whisky bourbon hasta una botella de licor gourmet personalizada a gusto del cliente.
Este producto suele ser comercializado en envases de hasta un decilitro, de forma individual o se agrupan acondicionados para su venta al por menor en estuches de seis, doce o veinticuatro botellines.
Pues bien, con independencia de su pequeña capacidad, a efectos fiscales este producto es considerado como una bebida de alta g...
Leer artículo →
Alcohol y bebidas alcohólicas
Los productos intermedios; una compleja categoría fiscal
05 Dic '17 |
EL CONCEPTO "PRODUCTOS INTERMEDIO" SE REFIERE A CUALQUIER TIPO DE BEBIDA FERMENTADA QUE CUMPLA CON UNOS DETERMINADOS REQUISITOS
Tal y como se establece en la Ley 38/1992, de Impuestos especiales, existen cuatro impuestos sobre el alcohol y las bebidas alcohólicas. Estos son: el Impuesto sobre la Cerveza, el Impuesto sobre el Vino y las bebidas Fermentadas, el Impuestos sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas y por último, el impuesto en el que se centra este artículo, el Impuesto sobre Productos Intermedios.
Hoy en día, se podría llegar a considerar que el Impuesto sobre Productos Intermedios no tiene antecedentes en la normativa establecida en territorio español. Por ello, en primer lugar,...
Leer artículo →
Alcohol y bebidas alcohólicas
Nos preguntamos por qué…
30 Nov '17 |
...NO SE PUEDE FABRICAR ALCOHOL EN UN DEPÓSITO FISCAL?
De acuerdo con la Ley 38/1992, el depósito fiscal es aquel establecimiento autorizado para almacenar, recibir, expedir y, en su caso, transformar, en régimen suspensivo, productos objeto de los impuestos especiales de fabricación (hidrocarburos, alcohol, tabaco).
Por el contrario, una fábrica es aquella instalación donde, además de las operaciones propias de un depósito fiscal, pueden fabricarse productos objeto de los impuestos especiales. Sería el caso de una refinería de petróleo, una bodega de vinos o una destilería de whisky.
Si acudimos a la normativa comunitaria, el artículo 4.11 de la Directiva 2008/118 relativa al régimen ge...
Leer artículo →
Alcohol y bebidas alcohólicas
La destrucción de residuos alcohólicos (Impuestos Especiales Alcohol)
02 Nov '17 |
EL ALCOHOL CONTENIDO EN UN RESIDUO ALCOHÓLICO CON GRADUACIÓN SUPERIOR A 1,2% VOL ES UN PRODUCTO OBJETO DEL IMPUESTO SOBRE EL ALCOHOL Y LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS
Como consecuencia de la actividad de fabricación de las bebidas alcohólicas o el uso de alcohol para fines exentos (medicamentos, perfumes, tintas), los fabricantes y usuarios obtienen residuos o subproductos con contenido alcohólico, cuya destrucción, reutilización y aprovechamiento energético debe seguir los procedimientos establecidos en el Reglamento de los Impuestos Especiales.
El artículo 36 de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales sujeta a tributación todos los productos con un grado alcohólico volumétri...
Leer artículo →
Alcohol y bebidas alcohólicas
Nos preguntamos por qué…
31 Oct '17 |
SE CASTIGA FISCALMENTE A LA CERVEZA ARTESANA?
Entendemos por cerveza artesanal aquel producto que presenta unas características propias que lo distingue de la cerveza industrial. Aunque la base de ambos productos sea la misma (agua, malta de cebada, lúpulo y levadura), la cerveza artesanal no suele utilizar aditivos artificiales o químicos, sino naturales. Además, se prescinde del filtrado y pasteurizado, procesos típicamente presentes en la elaboración de la cerveza industrial, basando su producción en procesos manuales realizados en fábricas de pequeñas dimensiones que reciben el nombre de “microcervecerías”. Finalmente, se obtiene una cerveza que tiene más cuerpo y amargor que la cervez...
Leer artículo →