La desalcoholización de la cerveza y el vino (Impuestos Especiales Alcohol)

20 Oct '17  |   A CONSECUENCIA DE LA DESALCOHOLIZACIÓN SE OBTIENE UN PRODUCTO SUJETO AL IMPUESTO SOBRE EL ALCOHOL Y BEBIDAS DERIVADAS La desalcoholización es un proceso que se desarrolla tanto en el sector cervecero (elaboración de cervezas sin alcohol, 0.0 o light) como en el sector vitivinícola (elaboración de vinos tranquilos o espumosos). En base a este proceso, se extrae una determinada cantidad de alcohol al producto con el fin de reducir su grado alcohólico volumétrico adquirido y adaptarlo así al gusto del consumidor. Actualmente los procesos de desalcoholización son muy diversos, comprendiéndose entre ellos procesos tales como la evaporación-destilación, la columna de conos giratorios o la ósmos...
Leer artículo →

La problemática del sistema de ventas a distancia en el comercio electrónico (“e-commerce”) en el ámbito de los Impuestos Especiales

18 Oct '17  |   EN EL ÁMBITO DE LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS EXISTEN PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS PARA LA CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS QUE DEBEN CUMPLIRSE PARA GARANTIZAR LA TRIBUTACIÓN EN DESTINO En los últimos años han proliferado multitud de tiendas o-line que venden a particulares y empresas todo tipo de productos, entre los cuales, están las bebidas alcohólicas. Estas empresas operan en un marco global, vendiendo indistintamente a clientes situados en el ámbito nacional, intracomunitario o un tercer país fuera del territorio aduanero de la Unión. Sin embargo, la mayoría desconoce que en el ámbito de bebidas alcohólicas, como en el resto de productos sujeto a impuesto especial, existen unos procedimientos espec...
Leer artículo →

La utilización de alcohol etílico para limpieza y desinfección en laboratorios farmacéuticos (Impuestos Especiales Alcohol)

10 Oct '17  |   LA EXENCIÓN DEL ARTÍCULO 42.4 LIE A LA LUZ DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS En virtud del artículo 36 de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales (LIE en lo que sigue) el ámbito objetivo del Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas incluye, entre otros, “todos los productos con un grado alcohólico volumétrico adquirido superior a 1,2% vol. clasificados en los códigos NC 2207 y 2208”. Esta delimitación debe ser objeto de una explicación complementaria en aras de asegurar una mejor comprensión del ámbito de este Impuesto Especial de Fabricación. Así, vemos que, según las Normas de la Nomenclatura Combinada, los códigos citados anteriormente se refieren a: Cód...
Leer artículo →

El grado Plato: el gran desconocido. La particular determinación del tipo impositivo en el Impuesto sobre la Cerveza

04 Oct '17  |   SE ENTIENDE POR "GRADO PLATO" LA CANTIDAD EN GRAMOS DE EXTRACTO SECO PRIMITIVO DEL MOSTO ORIGINAL DE LA CERVEZA CONTENIDO EN 100 GRAMOS DE DICHO MOSTO A LA TEMPERATURA DE 20º C El ámbito objetivo del Impuesto sobre la Cerveza se extiende a la cerveza (clasificada en el código NC 2203) y los productos constituidos por mezclas de cerveza con bebidas analcohólicas (clasificados en el código NC 2206), siempre que su grado alcohólico volumétrico adquirido sea superior a 0,5%. El citado Impuesto, que es uno de los que conforma el bloque alcohólico de los Impuestos Especiales de Fabricación, presenta una serie de particularidades propias del mismo. Una de las más características, sin duda, es la...
Leer artículo →

La utilización de marcas fiscales en las bebidas derivadas

29 Sep '17  |   ANÁLISIS DE LA REGULACIÓN PREVISTA EN EL ARTÍCULO 26 DEL REGLAMENTO DE IMPUESTOS ESPECIALES A tenor del Considerando 31 de la Directiva 2008/118, “procede facultar a los Estados miembros para que establezcan la obligación de dotar a los productos despachados a consumo de marcas fiscales”. No obstante, el legislador precisa que dichas marcas “no deben obstaculizar en modo alguno los intercambios comerciales intracomunitarios”. Recogiendo el guante del legislador comunitario, el legislador nacional introdujo en nuestro ordenamiento las marcas fiscales, que son objeto de regulación en el artículo 26 del Reglamento de Impuestos Especiales (RIE en lo que sigue). Dichas marcas fiscales se confi...
Leer artículo →

El Vinagre en el ámbito del Impuesto Especial sobre el Alcohol

05 Sep '17  |   SE DECLARA EXENTA LA FABRICACIÓN E IMPORTACIÓN DE ALCOHOL Y DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS QUE SE DESTINEN A LA PRODUCCIÓN DE VINAGRE En el artículo 9 de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales (LIE en lo que sigue) se regulan una serie de supuestos de exención comunes a todos ellos. No obstante, cada uno de los impuestos especiales de fabricación tiene previstos supuestos específicos de exención. En el caso de los Impuestos sobre el Alcohol y las Bebidas Alcohólicas (léase, Impuesto sobre el Vino, Impuesto sobre la Cerveza, Impuesto sobre Productos Intermedios e Impuesto sobre Alcohol y Bebidas Derivadas) se prevén tanto supuestos comunes a todos ellos, como supuestos específi...
Leer artículo →
ANTERIOR SIGUIENTE