Sobre la utilización de alcohol desnaturalizado en la fabricación de perfumes

02 Jun '17  |   CUANDO EL ALCOHOL ADQUIRIDO CON FINES DE FABRICACIÓN DE PERFUMES ES UTILIZADO PARA UN FIN DISTINTO DEL CONSUMO HUMANO POR INGESTIÓN, SE BENEFICIA DE LA EXENCIÓN DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE ALCOHOL El alcohol de altas graduaciones es un producto utilizado como materia primera en la elaboración de la mayoría de perfumes y colonias. Para ello es adquirido totalmente desnaturalizado por el fabricante de perfumes, de forma que sus caracteres organolépticos de olor, color y sabor han sido  alterados para hacerlo impropio para el consumo humano y ser utilizado exclusivamente para un fin industrial. Cabe destacar que a partir del 1 de agosto de 2017, mediante el Reglamento de Ejecución (UE) nº 20...
Leer artículo →

Comentarios sobre el Informe de la Comisión Europea sobre la aplicación del régimen general de circulación de los impuestos especiales

31 May '17  |   LOS IMPUESTOS ESPECIALES SOBRE EL ALCOHOL, TABACO, HIDROCARBUROS Y PRODUCTOS ENERGÉTICOS SON UNOS IMPUESTOS ARMONIZADOS A NIVEL EUROPEO CONSTITUIDOS COMO UNA FIGURA IMPOSITIVA INDIRECTA BASADA EN LA TRIBUTACIÓN EN DESTINO El objeto del presente artículo versará sobre el análisis del reciente Informe de la Comisión Europea sobre la aplicación y evaluación de la Directiva 2008/118/CE del Consejo, de 16 de diciembre de 2008, relativa al régimen general de los impuestos especiales (COM(2017 184 final), publicado el 21 de abril. En el mencionado Informe la Comisión evalúa la aplicación de los sistemas de circulación intracomunitaria en régimen suspensivo y con impuesto devengado en origen, en e...
Leer artículo →

Nos preguntamos por qué…

28 Abr '17  |   SE CONDICIONA LA EXENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE EL ALCOHOL A LOS MEDICAMENTOS REGISTRADOS COMO ESPECIALIDAD FARMACÉUTICA? Como bien sabemos la finalidad del Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas Alcohólicas es gravar el consumo por ingesta humana. Es por ello, que la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales (en adelante, LIE), establece una serie de supuestos de devolución o exención, atendiendo al fin o uso del alcohol. Entre ellos, destacamos la exención del alcohol destinado a la fabricación de medicamentos, recogida en el artículo 42.4 de la LIE. El Reglamento de Impuestos Especiales condiciona la aplicación de esta exención a la obtención por parte del destinatario de una ...
Leer artículo →

Las características generales de una fábrica de extractos y concentrados alcohólicos (CAE EC)

27 Abr '17  |   LA FABRICACIÓN DE EXTRACTOS Y CONCENTRADOS ALCOHÓLICOS ES UNA ACTIVIDAD DE UN PRODUCTO SUJETO A IIEE QUE DEBE DESARROLLARSE BAJO LA NORMATIVA DE LOS IMPUESTOS ESPECIALES A efectos del Reglamento de los Impuestos Especiales, los extractos y concentrados alcohólicos son aquellos productos clasificados en el código NC 2106.90.20, es decir, las preparaciones alcohólicas compuestas utilizadas para la elaboración de bebidas y jarabes de azúcares aromatizados o con colorantes añadidos. Asimismo, cualquier extracto, concentrado y aromatizante que no se incluya en el código NC 2106.90.20 que contenga alcohol y se utilice como materia prima para la elaboración de bebidas alcohólicas tendrá la consid...
Leer artículo →

El Impuesto Especial sobre el Alcohol y la Industria Farmacéutica: El tratamiento del alcohol destinado a la fabricación de medicamentos.

19 Abr '17  |   LA LEY CONTEMPLA UNA EXENCIÓN EN LA FABRICACIÓN E IMPORTACIÓN DE ALCOHOL QUE SE DESTINE A LA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS Son muchas las actividades económicas que resultan afectadas directa o indirectamente por los Impuestos Especiales. Es evidente que en la fabricación, importación, exportación y distribución mayorista y minorista de productos sujetos a los Impuestos Especiales (hidrocarburos, alcohol y bebidas alcohólicas, electricidad, tabaco, carbón) los sujetos pasivos y el resto de obligados tributarios tienen muy presente las normas formales y tributarias que definen las accisas. Sin embargo, existen otras actividades en las que estos productos participan indirectamente, como puede...
Leer artículo →

Impuestos Especiales Alcohol: El tratamiento de los almacenes auxiliares de las bodegas elaboradoras de vinos

16 Mar '17  |   LAS BODEGAS ELABORADORAS DE VINO TIENEN LA CONSIDERACIÓN DE FÁBRICA A EFECTOS DE LA NORMATIVA DE IMPUESTOS ESPECIALES Una bodega de vino es aquel establecimiento que, desde el punto de vista tributario, tiene lugar la fabricación en régimen suspensivo de un producto sujeto al Impuesto Especial sobre el Vino que, a pesar de aplicarse un tipo 0, está sujeto a las normas formales de los Impuestos Especiales. Así, las bodegas elaboradoras de vino tendrán la consideración de fábrica a efectos de la normativa de los impuestos especiales. Para poder elaborar vino en el establecimiento se requiere la obtención de una tarjeta CAE de elaborador de vino, autorización administrativa que le permite fa...
Leer artículo →
ANTERIOR SIGUIENTE