Alcohol y bebidas alcohólicas
El tratamiento de la sangría en el Impuesto sobre el alcohol y bebidas alcohólicas
18 Nov '16 |
LA SANGRÍA PUEDE SER INCLUIDA EN TRES CATEGORÍAS DIFERENTES EN FUNCIÓN DE SU FORMA DE ELABORACIÓN
El artículo 27 de la Ley 38/1992 de Impuestos Especiales, define el ámbito objetivo del impuesto sobre el vino integrado por el vino tranquilo, el vino espumoso, las bebidas fermentadas tranquilas y las bebidas fermentadas espumosas.
Por lo que respecta a la sangría, es decir, aquella bebida compuesta de vino, agua natural o carbónica, con zumos, extractos o esencias naturales, con un contenido alcohólico entre un 7% y un 12% de graduación alcohólica, puede ser incluida en tres categorías diferentes, en función de su forma de elaboración:
Vino tranquilo, si no se le añade ningún aromatiz...
Leer artículo →
Alcohol y bebidas alcohólicas
La CE insta a los Estados miembros a reducir las cargas administrativas en el Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas Alcohólicas
08 Nov '16 |
SE OBSERVA UN AUMENTO DE COSTES PARA OPERADORES ECONÓMICOS ESPECIALMENTE EN LO RELATIVO A LA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA Y A LA EXENCIÓN APLICABLE AL ALCOHOL DESNATURALIZADO
La Comisión ha realizado una evaluación del funcionamiento de la Directiva 92/83/CEE del Consejo relativa a la armonización de las estructuras de los impuestos especiales sobre el alcohol y las bebidas alcohólicas, con la finalidad de determinar si la legislación conlleva cargas y costes administrativos innecesarios, tanto para las administraciones nacionales como para los operadores económicos.
El resultado de la evaluación identifica numerosas áreas en las que se aprecia un aumento de los costes para los operadores e...
Leer artículo →
Alcohol y bebidas alcohólicas
FIDE imparte un curso acerca de los Impuestos Especiales sobre el Alcohol y bebidas alcohólicas
27 Sep '16 |
Algunos aspectos que se tratan en estas Jornadas son el impuesto sobre la cerveza, el tributo sobre productos intermedios o la intervención como sistema de control específico en los Impuestos Especiales de Fabricación. Del 26 al 28 de septiembre se está impartiendo un curso sobre Impuestos Especiales en el Colegio de Economistas de Catalunya a cargo de Eduardo Espejo Iglesias, economista forense para actuaciones judiciales en el ámbito de los II.EE y socio de FIDE Asesores Legales y Tributarios y Javier Collado Muñoz, economista y MBA de Esade e Inspector de Hacienda del Estado.
El curso pretende ofrecer información concreta y detallada y un conocimiento legal tributario profundo sobre ...
Leer artículo →
Alcohol y bebidas alcohólicas
El tratamiento fiscal de la cerveza sin alcohol
07 Jun '16 |
LAS CERVEZAS SIN ALCOHOL PRESENTAN EN OCASIONES NIVELES REDUCIDOS DE ALCOHOL, AUNQUE EN AMBOS CASOS NO ESTÁN SOMETIDAS AL IMPUESTO SOBRE LA CERVEZA
El artículo 58 del Real Decreto 1165/1995, de 7 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de los Impuestos Especiales define la cerveza sin alcohol como aquella bebida de un grado alcohólico volumétrico adquirido no superior a 0,5% vol. que presente los demás caracteres de cerveza de malta y que se clasifique en el código NC 2202.
Por tanto, nos encontramos ante un producto elaborado en una fábrica de cerveza que utiliza las materias primas y gran parte del proceso de fabricación de la cerveza del código NC 2203, aunque no se incluye dentr...
Leer artículo →
Alcohol y bebidas alcohólicas
Impuestos Especiales alcohol: Las obligaciones específicas de los fabricantes de vino y bebidas fermentadas
27 May '16 |
NORMAS PARA ELABORADORES Y TITULARES DE DEPÓSITOS FISCALES DE VINO Y BEBIDAS FERMENTADAS
El artículo 66 del Reglamento de los Impuestos Especiales establece una serie de normas particulares para los elaboradores y titulares de depósitos fiscales de vino y bebidas fermentadas que pasamos a desglosar a continuación:
1) Destino de las materias primas.
Las materias primas entradas en fábrica no podrán tener otro destino que el de la elaboración de las bebidas que correspondan a la inscripción del establecimiento, salvo autorización expresa de la oficina gestora. Esta restricción del uso en las materias utilizadas para la elaboración del vino tiene por objeto impedir el uso fraudulento de las...
Leer artículo →
Alcohol y bebidas alcohólicas
Impuestos Especiales Alcohol: El tratamiento fiscal de la cerveza artesanal
12 May '16 |
EL TRATAMIENTO FISCAL QUE RECIBE LA CERVEZA ARTESANAL ES EL MISMO QUE EL DE LA CERVEZA INDUSTRIAL
La cerveza artesanal es un producto relativamente nuevo cada vez más presente en establecimientos comerciales y en la hostelería. Sin embargo, a efectos fiscales, la cerveza artesanal no es un producto con un tratamiento distinto de la cerveza industrial, sujeta al Impuesto sobre la Cerveza, a pesar de que su procedimiento de elaboración contiene otras técnicas y procedimientos.
Por tanto, la cerveza artesanal presenta unas características propias que la distingue de la cerveza industrial, aunque la base de ambos productos sea la misma: agua, malta de cebada, lúpulo y levadura. La cerveza a...
Leer artículo →