Fiscalidad general
Nulidad de responsabilidad solidaria y su efecto en la prescripción
30 Dic '24 |
Tribunal Supremo, Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sentencia Nº 1.869/2024, de 22 de noviembre de 2024. Recurso de casación, interpuesto por la Administración General del Estado contra la sentencia dictada por el TSJ de Extremadura, mediante la cual estimó el recurso interpuesto por el obligado tributario contra las resoluciones del TEAR, que a su vez resolvieron con lugar el acuerdo que lo declaraban como responsable subsidiario de las deudas tributarias de la sociedad mercantil, deudora principal, la cual fue declarada como fallida en el año 2013, siendo que la misma dejó sin ingresar las deudas tributarias del IVA (2010 y 2011) y del Impuesto de Sociedades (200...
Leer artículo →
Fiscalidad general
Medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, entre otras
30 Dic '24 |
Se crea un nuevo gravamen temporal energético a satisfacer en el año 2025, de manera que los obligados al pago de este nuevo gravamen son los operadores principales del sector energético. En fecha 24 de diciembre de 2024, en el BOE número 309, se ha publicado el Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y el Real Decreto-ley 10/2024, de 23 de diciembre, para el establecimiento de un gravamen temporal energético durante el año 2025.
A continuación, se destacan los principales cambios i...
Leer artículo →
Fiscalidad general
Ley por la que se establece un Impuesto Complementario y otros impuestos
30 Dic '24 |
El Impuesto Complementario, diseñado como un tributo de carácter directo y personal, busca garantizar un nivel mínimo de imposición para las grandes empresas multinacionales y nacionales. En fecha 21 de diciembre de 2024, en el BOE número 307, se ha publicado la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, por la que se establecen un Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud, un Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras y un Impuesto sobre los líquidos para cigarrillos electrónicos y otros productos relacionados con el tabaco, y se modifican otras norm...
Leer artículo →
Fiscalidad general
Cálculo de la devolución de los intereses de demora
30 Dic '24 |
Tribunal Supremo, Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sentencia Nº 1.827/2024, de 18 de noviembre de 2024. Se interpone recurso de casación por parte de la Diputación Foral de Bizkaia, contra sentencia dictada por la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ del País Vasco, que estimó el recurso presentado por una entidad bancaria contra la reclamación desestimatoria dictada por el TEA Foral de Bizkaia, que desestimó los acuerdos de devolución de los intereses de los pagos fraccionados del Impuesto de Sociedades, emanados del Servicio de Tributos Directos quienes practicaron la liquidación de dicho Impuesto, correspondiente a los ejercicios ...
Leer artículo →
Fiscalidad general
Requerimiento: No atenderlo implica entorpecer la actividad de la AEAT
30 Dic '24 |
Tribunal Económico-Administrativo Central, Resolucion Nº 00/05279/2023, de 19 de noviembre de 2024.
El Departamento de Inspección Financiera y Tributaria de la AEAT, a través de su Director, interpone recurso extraordinario de alzada para la unificación de criterio ante el TEAC, en virtud de resolución desestimatoria dictada por el TEAR de Andalucía, que estimó la reclamación presentada por el obligado tributario, a quien la Agencia Tributaria impuso sanción por cuantía de 10.000 € por no haber respondido los requerimientos efectuados por la Administración Tributaria. En dicha resolución, el TEAR señala que no cabe imponer sanciones por no haber contestado tres requerimientos, en virtud ...
Leer artículo →
Fiscalidad general
Ley Orgánica del Derecho de Defensa
29 Nov '24 |
Esta Ley Orgánica establece un marco normativo que garantiza el derecho de defensa en el ámbito jurídico español, asegurando que toda persona tenga la posibilidad de defenderse adecuadamente en un proceso penal, en base con la tutela judicial efectiva y la asistencia letrada. En fecha 14 de noviembre, se ha publicado en el BOE número 275 la Ley Orgánica 5/2024, de 11 de noviembre, del Derecho de Defensa.
Esta Ley Orgánica establece un marco normativo que garantiza el derecho de defensa en el ámbito jurídico español, asegurando que toda persona tenga la posibilidad de defenderse adecuadamente en un proceso penal, en base con la tutela judicial efectiva y la asistencia letrada.
Uno de lo...
Leer artículo →