Comienza la devolución del tramo autonómico a los repercutidos

31 Jul '25  |   Los Tribunales Superiores de Justicia han dictado más de un centenar de sentencias estimatorias de devolución de ingresos indebidos. Solo tomando en cuenta las sentencias que son públicas en el CENDOJ ordenan la devolución de más de 850 millones de euros. Han pasado diez años desde que FIDE Tax & Legal, en septiembre de 2015, hiciera público su informe que anticipaba la ilegalidad del tramo autonómico del impuesto sobre hidrocarburos vigente entre los años 2013 y 2018. Esta década ha visto como las primeras instancias administrativas y judiciales rechazaron la idea de que el tramo autonómico era contrario al Derecho de la Unión, argumentando que únicamente había sido derogado. No obst...
Leer artículo →

¿A quién le corresponde aplicar la repercusión del Impuesto sobre la electricidad?

31 Jul '25  |   Dirección General de Tributos, Secretaría General de Impuestos Especiales y de Tributos sobre el Comercio Exterior y sobre el Medio Ambiente, Consulta Vinculante Nº V0878-25, de 23 de mayo de 2025. La consultante es una sociedad mercantil, distribuidora de electricidad, que plantea dudas sobre la correcta repercusión del Impuesto Especial sobre la Electricidad (en adelante, IEE), cuando el consumidor contrata los peajes de acceso con el distribuidor y la energía eléctrica con un tercero —ya sea un comercializador, un generador o mediante el mercado diario—. La empresa distribuidora señala si, en tales supuestos, concierne exclusivamente al distribuidor aplicar el impuesto sobre la parte q...
Leer artículo →

Procedimiento para el reconocimiento como operador confiable, pago a cuenta y aval

30 Jun '25  |   Estas normas vienen a desarrollar las disposiciones relativas las limitaciones en las extracciones de depósitos fiscales introducidas mediante la reciente modificación de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (LIVA). Recientemente se ha puesto a audiencia e información pública los siguientes: Proyecto de Orden por la que se aprueba el procedimiento para reconocer la condición de operador confiable y por la que se regula la creación y el mantenimiento de un registro de operadores confiable. Proyecto de orden por la que se aprueban el modelo, los requisitos y los aspectos generales correspondientes a los avales a los que se refiere el apartado undécimo...
Leer artículo →

Real Decreto de medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico

30 Jun '25  |   Real Decreto-ley 7/2025, de 24 de junio, por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico. En fecha de 25 de junio de 2025, se publica en el BOE nº 152, el Real Decreto-ley 7/2025, de 24 de junio, por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico. Este Real Decreto-ley contempla ocho bloques de medidas para reforzar el sistema eléctrico nacional, visto el apagón ocurrido en nuestro país el pasado mes de abril del presente año. Entre estas medidas se encuentran el aumento de la capacidad de control de tensión y la integración de almacenamiento, mejorar la transparencia de datos y el cumplimiento de las obligaciones por parte de tod...
Leer artículo →

Validez del impuesto adicional al impuesto sobre la energía eléctrica

30 Jun '25  |   Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sentencia Sala Primera, de 19 de junio de 2025, Asunto Nº C-645/23. El litigio principal se genera entre dos sociedades mercantiles, que en el año 2009 celebraron un contrato de suministro periódico de electricidad, donde la sociedad A abonaba al Tesoro Público italiano el impuesto adicional sobre el impuesto especial sobre la electricidad y posteriormente lo repercutía a la sociedad B, recuperando así la sociedad A íntegramente el impuesto. En el año 2012, el impuesto adicional fue considerado contrario al Derecho de la Unión, razón por la cual la sociedad B interpuso demanda ante el Tribunal de Bolonia – Italia, solicitando la devolución de lo inde...
Leer artículo →

La «licencia» del operador al por mayor

30 May '25  |   La creencia de la necesidad de una autorización o licencia puede deberse a que esta era requerida en el momento en que se liberalizan las actividades del sector de los hidrocarburos. Cada vez es más común asumir erróneamente que se requiere una autorización o licencia para ejercer como operador al por mayor. Esta confusión no solo la vemos en los medios de comunicación, con titulares como “Anticorrupción apunta al Ministerio de Ribera: la empresa de la trama obtuvo la licencia sin cumplir los requisitos” o “El juez Pedraz pide a Ribera la licencia de hidrocarburos que se concedió a Aldama y descarta vincular a Ábalos”, sino que incluso en la sede del poder legislativo algunos diputados han a...
Leer artículo →
ANTERIOR SIGUIENTE