Aplicación de la exención tributaria en el gasóleo no marcado

31 Mar '25  |   Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sentencia Sala Quinta, de 13 de marzo de 2025, Asunto Nº C-137/23. El recurrente en el asunto principal, es un propietario de un buque cisterna que utiliza para transportar, por vías navegables dentro de la UE, hidrocarburos por cuenta de terceros a cambio de un pago. Dicho buque se encuentra provisto de un depósito de combustible, que contiene el carburante destinado a su propulsión. En el año 2016, en virtud de un control realizado al buque cuando se encontraba en el canal de Ámsterdam, los inspectores de la Administración Tributaria/Aduanas, tomaron muestras del gasóleo almacenado en los depósitos, las cuales arrojaron que las cantidades del marca...
Leer artículo →

La Audiencia Nacional complica la devolución del tramo autonómico del IEH

28 Feb '25  |   Pues bien, a pesar de las sentencias dictadas por el TJUE y el TS, no parece que este órgano jurisdiccional haya cambiado mucho de parecer, dado que en diversos procedimientos judiciales ha acordado, como diligencia final, la emisión de un informe, que también debe ser elaborado por el sujeto repercutido, y en el que debe acreditar que no trasladó económicamente el tipo autonómico del IEH al comprador. Por lo tanto, al volver a exigir al operador repercutido que demuestre la ausencia de traslación del tributo, la AN sin duda dificulta que pueda obtener la devolución. En diversos procedimientos relacionados con el tramo autonómico, la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Naci...
Leer artículo →

¿Desde qué tipo de establecimiento se puede realizar el suministro de gasóleo A?

28 Feb '25  |   Dirección General de Tributos, Secretaría General de Impuestos Especiales y de Tributos sobre el comercio exterior y sobre el Medio Ambiente, Consulta Vinculante Nº V2416-24, de 26 de noviembre de 2024. La consultante, que no posee instalaciones y, por ende, no almacena producto, adquiere gasóleo A a operadores al por mayor, distribuyéndolo a consumidores finales; plantea a la DGT si es necesario poseer autorización, como almacén fiscal de hidrocarburos, para continuar realizando su actividad como suministrador directo del producto. La DGT, aplicando el criterio señalado en la Consulta V1226-24, responde indicando que no existe en la normativa de los Impuestos Especiales, regulación algun...
Leer artículo →

Sobre el hidrógeno y las coberturas financieras de los precios

28 Feb '25  |   Para que el hidrógeno verde sea competitivo en el mercado, necesita implementar mecanismos  que equilibren las diferencia de precio con el hidrógeno de origen fósil, siempre menor. Por esta razón, la Comisión Europea ha creado un marco legislativo para incentivar la producción, el consumo, el desarrollo de infraestructuras y las normas del mercado del hidrógeno, así como cuotas vinculantes para el consumo de hidrógeno renovable en la industria y el transporte. Un viejo dicho dice que ante la pregunta de ¿cuánto son dos más dos?, un matemático responde «cuatro»; un ingeniero responde «cuatro», pero con un margen de error de ± 0,0001; y un político responde ¿cuánto quieres que sea? El enorme t...
Leer artículo →

Régimen de ayudas e incentivos en la producción de electricidad

28 Feb '25  |   Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Conclusiones Abogado General, de 06 de febrero de 2025, Asunto Nº C-514/23. El Consejo de Estado de Italia plantea petición de decisión prejudicial, en virtud de litigio existente entre una sociedad mercantil que explota una central hidroeléctrica -sociedad A- y una sociedad anónima estatal -sociedad B-, que se encarga del fomento y desarrollo de fuentes de energía renovables y de la eficiencia energética. Ambas sociedades celebraron un contrato que regulaba las condiciones de concesión en los incentivos adeudados a la sociedad A, conforme a los mecanismos de incentivación de producción de electricidad. Sin embargo, la sociedad B requirió a la socied...
Leer artículo →

La AEAT se suma al intento de impedir la devolución del Tramo autonómico

28 Feb '25  |   En concreto, ha preparado una lista de demandas considerables, que incluyen desde la contabilidad analítica y financiera de los productos objeto del IEH. A raíz de las diligencias finales que, con carácter general, está acordando la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, la Dependencia Regional de Aduanas e Impuestos Especiales ha empezando a requerir a los operadores que soportaron la repercusión legal del impuesto, para que aporten documentación que pueda acreditar la posterior traslación del impuesto. En otras palabras, ha aprovechado la ocasión para intentar hacer el trabajo que debió hacer, como poco, hace más de cinco años.  En concreto, ha preparado una lis...
Leer artículo →
ANTERIOR SIGUIENTE