Hidrocarburos y energía
¿Desde qué tipo de establecimiento se puede realizar el suministro de gasóleo A?
28 Feb '25 |
Dirección General de Tributos, Secretaría General de Impuestos Especiales y de Tributos sobre el comercio exterior y sobre el Medio Ambiente, Consulta Vinculante Nº V2416-24, de 26 de noviembre de 2024. La consultante, que no posee instalaciones y, por ende, no almacena producto, adquiere gasóleo A a operadores al por mayor, distribuyéndolo a consumidores finales; plantea a la DGT si es necesario poseer autorización, como almacén fiscal de hidrocarburos, para continuar realizando su actividad como suministrador directo del producto.
La DGT, aplicando el criterio señalado en la Consulta V1226-24, responde indicando que no existe en la normativa de los Impuestos Especiales, regulación algun...
Leer artículo →
Hidrocarburos y energía
Sobre el hidrógeno y las coberturas financieras de los precios
28 Feb '25 |
Para que el hidrógeno verde sea competitivo en el mercado, necesita implementar mecanismos que equilibren las diferencia de precio con el hidrógeno de origen fósil, siempre menor. Por esta razón, la Comisión Europea ha creado un marco legislativo para incentivar la producción, el consumo, el desarrollo de infraestructuras y las normas del mercado del hidrógeno, así como cuotas vinculantes para el consumo de hidrógeno renovable en la industria y el transporte. Un viejo dicho dice que ante la pregunta de ¿cuánto son dos más dos?, un matemático responde «cuatro»; un ingeniero responde «cuatro», pero con un margen de error de ± 0,0001; y un político responde ¿cuánto quieres que sea? El enorme t...
Leer artículo →
Hidrocarburos y energía
Régimen de ayudas e incentivos en la producción de electricidad
28 Feb '25 |
Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Conclusiones Abogado General, de 06 de febrero de 2025, Asunto Nº C-514/23. El Consejo de Estado de Italia plantea petición de decisión prejudicial, en virtud de litigio existente entre una sociedad mercantil que explota una central hidroeléctrica -sociedad A- y una sociedad anónima estatal -sociedad B-, que se encarga del fomento y desarrollo de fuentes de energía renovables y de la eficiencia energética. Ambas sociedades celebraron un contrato que regulaba las condiciones de concesión en los incentivos adeudados a la sociedad A, conforme a los mecanismos de incentivación de producción de electricidad. Sin embargo, la sociedad B requirió a la socied...
Leer artículo →
Hidrocarburos y energía
La AEAT se suma al intento de impedir la devolución del Tramo autonómico
28 Feb '25 |
En concreto, ha preparado una lista de demandas considerables, que incluyen desde la contabilidad analítica y financiera de los productos objeto del IEH. A raíz de las diligencias finales que, con carácter general, está acordando la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, la Dependencia Regional de Aduanas e Impuestos Especiales ha empezando a requerir a los operadores que soportaron la repercusión legal del impuesto, para que aporten documentación que pueda acreditar la posterior traslación del impuesto. En otras palabras, ha aprovechado la ocasión para intentar hacer el trabajo que debió hacer, como poco, hace más de cinco años.
En concreto, ha preparado una lis...
Leer artículo →
Hidrocarburos y energía
Necesidad de fijar límites a ingresos por venta de electricidad
28 Feb '25 |
Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Conclusiones Abogado General, de 06 de febrero de 2025, Asunto Nº C-423/23. El Tribunal Regional de lo Contencioso-Administrativo de Lombardía - Italia plantea petición de decisión prejudicial, relacionada con la legalidad de una normativa nacional que establece un tope a los ingresos de mercado obtenidos por la venta de electricidad procedente de determinadas fuentes de energías renovables, en virtud de litigio existente entre una cooperativa que opera en el sector de la generación de electricidad; y la Autoridad Reguladora de la Energía, las Redes y el Medio Ambiente de Italia (ARERA) y el Gestor de los servicios energéticos de Italia (GSE).
En ...
Leer artículo →
Hidrocarburos y energía
El hidrógeno y el «Ciclo de la euforia»
31 Ene '25 |
¿Alguna vez le han explicado qué es el «ciclo de la euforia»? Es un término difundido por Gartner, una empresa de investigación de Silicon Valley, y se describe como el proceso en el que, tras un período inicial de euforia irracional y exceso de inversión, se entra en un periodo de desilusión, donde todo es lento y los inversores consideran difícil obtener beneficios. Una vez que la euforia se desinfla, la inversión en infraestructuras que acompañó a la ola de entusiasmo resurge, impulsando la adopción de la nueva tecnología. En 1987, en Bourakebougou, un remoto rincón de Mali, en África occidental, unos habitantes de la zona que buscaban agua perforaron cien metros de profundidad y, como el...
Leer artículo →