Impuesto sobre las Transacciones Financieras

30 Oct '20  |   Ley 5/2020, de 15 de octubre. Con esta nueva ley, el Estado español trata de reforzar el principio de equidad del sistema tributario, en virtud que las operaciones que ahora se someten a tributación con carácter general no se encuentran sujetas a impuesto lguno en el ámbito de la imposición indirecta. Así, tenemos que se incluye en esta novísima ley, entre otras cosas, el sometimiento a gravamen de los certificados de depósitos representativos, provenientes de la adquisición onerosa de acciones de sociedades españolas. Pero no se aplicará a toda adquisición de acciones, sino que se limita a las acciones de aquellas sociedades que tengan acciones admitidas a negociación en un mercado regul...
Leer artículo →

Nuevos códigos de operaciones de fabricación (SILICIE)

02 Oct '20  |   Los códigos anteriores podrán ser utilizados hasta el 1 de Octubre de 2020. La AEAT ha introducido nuevos códigos de operaciones de fabricación para normalizar las operaciones existentes. Los códigos anteriores podrán ser utilizados hasta el 1 de Octubre de 2020. A partir del 1 de octubre sólo se podrán utilizar los nuevos códigos normalizados. No existe necesidad de modificar los datos ya suministrados. Adjunto se remite la lista con los nuevos códigos de los tipos de operaciones de fabricación.  ...
Leer artículo →

La imprecisión del procedimiento de revocación del CAE en el RIIEE

30 Sep '20  |   El apartado 8 del artículo 40 del RIIEE se refiere a las condiciones que debe trasgredir el sujeto obligado para originar un expediente de revocación. La Administración está legitimada por razones de interés público para iniciar un expediente de revocación de la autorización de un establecimiento -depósito fiscal, fábrica, almacén fiscal- cuando se den ciertas circunstancias[1]. El apartado 8 del artículo 40 del RIIEE, en una redacción muy poco afortunada, señala que el “incumplimiento de las normas, limitaciones y condiciones establecidas en la Ley y el Reglamento” y, en su caso, de las establecidas en el acuerdo de autorización, y en particular la insuficiencia de garantía, "dará lugar a l...
Leer artículo →

El nacimiento del derecho a reclamar ingresos indebidos

30 Sep '20  |   Sentencia del TS 1884/2020 que estudia la devolución de ingresos indebidos desde la perspectiva del nacimiento del derecho a reclamarlos. El pasado 11 de junio de 2020 se publicaba la sentencia del TS 1884/2020 que estudia la devolución de ingresos indebidos desde la perspectiva del nacimiento del derecho a reclamarlos. La sentencia trata sobre dos empresas, que realizan una operación que A considera gasto y en consecuencia B califica como ingreso. Tras actuaciones de la Administración tributaria en relación al Impuesto de sociedades de A, se acaba determinando que la operación ha de considerarse un ingreso para A y en consecuencia, la regulariza y liquida. B no se entera de esta si...
Leer artículo →

Preguntas frecuentes FIDE sobre el SILICIE

07 Sep '20  |   Adjuntamos una serie de preguntas frecuentes elaboradas por Fide Tax & Legal con motivo de la entrada en vigor del Suministro Inmediato de los Libros Contables de Impuestos Especiales. Este hecho ha supuesto una revolución para los establecimientos afectados por la normativa de los impuestos especiales. Por ello, desde nuestro despacho respondemos a todas las preguntas que nos hacen nuestros clientes al respecto. La entrada en vigor del SILICIE (Suministro Inmediato de los Libros Contables de Impuestos Especiales), regulado en la Orden HAC/998/2019, de 23 de septiembre, por la que se regula el cumplimiento de la obligación de llevanza de la contabilidad de los productos objeto de los Impuest...
Leer artículo →

¿Por qué el reglamento de IIEE no aprecia el aforismo: “Donde la ley no distingue, no cabe distinguir”?

31 Jul '20  |   Los biocarburantes no están excluidos expresamente de lo dispuesto en el artículo 15 de la LIIEE por lo que la mezcla de biodiésel y diésel convencional fuera de fábrica o depósito fiscal será una “operación no sujeta”, eso sí,  siempre y cuando la Administración tributaria consienta la ancestral máxima "Ubi lex non distinguit, nec nos distinguere debemus". La fabricación de productos objeto de los impuestos especiales de fabricación se realiza en las fábricas en régimen suspensivo. No obstante, el apartado 3 del artículo 15 de la LIIEE dispone que no tendrán la consideración de fabricación, y por tanto no será necesario que se efectúen en  fábricas, las operaciones de transformación a parti...
Leer artículo →
ANTERIOR SIGUIENTE