Entregas directas

05 Jul '19  |   Los depositarios autorizados están obligados al pago de la deuda tributaria por los productos expedidos en régimen suspensivo a cualquier estado miembro que no hayan sido recibidos por el destinatario. La entrega directa constituye una manera de operar en la que se permite el transporte de productos objeto de impuestos especiales desde un depositario autorizado en el Estado miembro de expedición a un destino autorizado por el Estado miembro receptor (distinto a un deposito fiscal o a un depósito de recepción). Por lo tanto, dicho procedimiento solo es válido para la circulación intracomunitaria en régimen suspensivo de productos objeto de IIEE y ha de ser autorizada por el Estado miembro...
Leer artículo →

Ampliación del plazo de entrada en vigor del SIANE

28 Jun '19  |   A partir del 1 de octubre del 2019, el SIANE (Sistema Integrado de Avituallamientos y Notas de Entrega) será el único sistema que podrá ser utilizado. El nuevo sistema de gestión de los documentos utilizados en el ámbito de los productos objeto de los Impuestos Especiales de Fabricación, en relación con los procedimientos de ventas en ruta, avituallamientos de carburantes a aeronaves y avituallamientos de carburantes a embarcaciones tenía prevista su entrada en vigor y su obligatoriedad desde el 1 de julio de 2019. Los procedimientos técnico-informáticos de los cuales han de dotarse los operadores a fin de adaptarse al nuevo sistema son, en ocasiones, lo suficientemente complejos como par...
Leer artículo →

Nuevo banner: Herramientas asistencia virtual de IVA

28 Jun '19  |   El asistente virtual del IVA amplía sus contenidos sobre operaciones inmobiliarias Se ha publicado un nuevo banner que reúne las herramientas de asistencia virtual existentes en el portal de IVA y en el banner del SII junto a dos nuevos servicios de ayuda: "Calificador inmobiliario" y "Ayuda confección modelo 303 para arrendadores". El Calificador inmobiliario indica si una operación de compraventa o arrendamiento tributa por el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales o por IVA, aclarando en este último caso el tipo aplicable, quién debe ingresar el impuesto que corresponda y si la factura que documente la operación debe llevar o no IVA. La ayuda para la confección del modelo 303 se...
Leer artículo →

¿Cómo tributan las operaciones triangulares?

12 Jun '19  |   En las operaciones triangulares el legislador contempló un régimen fiscal especial que permite al empresario intermediario no tener que registrarse a efectos de IVA en el Estado miembro de destino para tener que realizar esta operación. Podemos definir una operación triangular a efectos de IVA como aquella operación en la que participan tres empresarios identificados (establecidos o no) en tres Estados Miembros diferentes, en la que se produce un único transporte de los bienes desde el Estado del proveedor inicial al adquirente o consumidor final, pero se realizan dos entregas (traditio) una del proveedor al intermediario y otra del intermediario al adquirente o consumidor final. Es deci...
Leer artículo →

Nuevas obligaciones contables: SILICIE

17 May '19  |   ¿Qué es el SILICIE (Suministro Inmediato de Libros Contables de Impuestos Especiales)? El SILICIE (Suministro Inmediato de Libros Contables de Impuestos Especiales) es el nuevo sistema de llevanza de la contabilidad de los productos objeto de Impuestos Especiales, así como de las materias primas empleadas en su obtención. ¿A quién afecta? Fábricas. Depósitos fiscales. Almacenes fiscales. Depósitos de recepción. Fábricas de vinagre. ¿Cuándo entra en vigor? El nuevo sistema entrará en vigor el 1 de enero de 2020. Funcionamiento Se basa en el envío de información estructurada por los establecimientos a través de la sede electrónica de la web de la AEAT. La llevanz...
Leer artículo →

El nuevo sistema de contabilidad en los Impuestos Especiales

30 Abr '19  |   Los sujetos incluidos en el ámbito de los impuestos especiales están obligados a suministrar periódicamente información a la AEAT de las operaciones que llevan a cabo en los establecimientos de los que son titulares. Introducción La contabilidad mercantil consiste en un método de registro de las operaciones que realiza una empresa con objeto de conocer su resultado una vez concluido el periodo en que se han producido. La contabilidad es información, refleja la imagen fiel del patrimonio de la empresa y sus variaciones, indicando al empresario lo que tiene, lo que debe y lo que le deben y también del resultado de su gestión, sin embargo no podrá informar de todo lo que sucede en la empresa, ...
Leer artículo →
ANTERIOR SIGUIENTE