La responsabilidad subsidiaria de las fábricas y depósitos fiscales

30 Nov '18  |   Se establece la responsabilidad subsidiaria del pago del Impuesto sobre el Valor Añadido de los titulares de los depósitos fiscales con respecto a las salidas o abandono de los bienes de estos establecimientos. De acuerdo con lo establecido en el artículo 8 del Anteproyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal se establece la responsabilidad subsidiaria del pago del Impuesto sobre el Valor Añadido de los titulares de los depósitos fiscales con respecto a las salidas o abandono de los bienes de estos establecimientos. Es decir, el legislador introduce que el titular de un establecimiento autorizado como fábrica o depósito fiscal, con independencia que ostente o no l...
Leer artículo →

La responsabilidad en el IVA

27 Nov '18  |   RESPONSABILIDAD SUBSIDIARIA VS RESPONSABILIDAD SOLIDARIA La responsabilidad en el IVA  se regula en el art.87. Cinco de la LIVA, calificándola como  subsidiaria. Esta comprende, las cuotas tributarias correspondientes a las operaciones gravadas por las adquisiciones de los bienes, no existiendo obligaciones adicionales o accesorias, tampoco podrá hacerse responder al responsable de las sanciones impuestas sobre el infractor. Aun así en el caso de que el operador conociera la trama formando parte de ella, será de aplicación el art.42.1.a de la LGT que tampoco alcanza las sanciones aunque sí otros componentes. Este criterio sigue la línea de lo expuesto por el TJCE en sentencias tales com...
Leer artículo →

Los otros impuestos especiales

18 Oct '18  |   LOS ESTADOS MIEMBROS PUEDEN IMPONER A LOS PRODUCTOS SUJETOS A IMPUESTOS ESPECIALES OTROS GRAVÁMENES INDIRECTOS CON FINES ESPECÍFICOS En la Directiva Europea 2008/118/CE se regulan los impuestos especiales. Los impuestos especiales son impuestos indirectos; a mayor consumo, mayor recaudación, y recaen exclusivamente en una única fase sobre las operaciones que supongan su puesta a punto para su consumo o comercialización.  En el artículo uno de la Directiva se especifica los impuestos especiales armonizados que gravan directa o indirectamente el consumo de los productos energéticos y electricidad, el alcohol y bebidas alcohólicas y las labores de tabaco. En los apartados dos y tres de ese ...
Leer artículo →

La tributación del IVA en las compras por internet

31 Jul '18  |   SI EL DESTINATARIO DEL BIEN O SERVICIO ES UN PARTICULAR, NO GOZARÁ DE LA EXENCIÓN DE LAS ENTREGAS INTRACOMUNITARIAS Actualmente, a través de los estados miembros de la Unión Europea encontramos diferentes tipos del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), a pesar de que en todos ellos la estructura del impuesto es la misma y es compuesto por los tipos estándar, reducido y súper reducido, correspondientes a los bienes y servicios según se naturaleza. Dicho esto, para las ventas “on-line” o a distancia a través de portales web, encontramos ciertas diferencias en su tributación dependiendo del lugar donde se entiendan realizadas las operaciones gravadas de la adquisición de bienes, siguiendo l...
Leer artículo →

¿Por qué se limita discrecionalmente la autorización de depósito fiscal?

29 Jun '18  |   La principal ventaja del depósito fiscal reside en el ahorro financiero que supone al obligado tributario no tener que adelantar el impuesto. El depósito fiscal es un establecimiento propio de la normativa de impuestos especiales que permite a sus titulares recibir, almacenar, expedir y transformar producto sujeto al impuesto en régimen suspensivo. Es decir, se permite la tenencia y distribución de hidrocarburos, tabaco o bebidas alcohólicas sin el pago del impuesto especial. La principal ventaja de este establecimiento reside en el ahorro financiero que supone al obligado tributario no tener que adelantar el impuesto. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Lo que habilita la Direct...
Leer artículo →

Cambios en la deducción de gastos en las actividades de los autónomos

30 Abr '18  |   Este año se modifican los límites deducibles de modalidades de gastos en la renta de los trabajadores autónomos, que se podrán desgravar hasta ciertos límites Las personas físicas que tengan una actividad empresarial o profesional y estén en el régimen de la seguridad social de autónomos, al calcular su rendimiento neto de la actividad según el artículo 28.1 de la Ley de IRPF, aplicarán las normas del Impuesto de Sociedades, las cuales permiten la deducción de los gastos de su actividad. Los requisitos que deben cumplir los gastos para ser deducibles y que la Agencia Tributaria los acepte como tales son los siguientes: Tener factura de los mismos Estar debidamente contabilizados ...
Leer artículo →
ANTERIOR SIGUIENTE