Aduanas
No se aplica la reducción en la sanción administrativa de contrabando, cuando se trate de mercancías correspondiente a labores del tabaco
27 Ene '21 |
Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC), Resolución 00/04184/2018/00/00 El caso de autos versa sobre la imposición de una sanción por la comisión de una infracción administrativa de contrabando muy grave. El interesado interpone reclamación económico-administrativa ante el TEAC alegando sustancialmente que como el tabaco para pipa de agua no puede considerarse labores del tabaco procede aplicar la reducción de la sanción prevista en la normativa de represión del contrabando y que, por otra parte, la Administración no ha desvirtuado que el género intervenido se haya destinado al consum...
Leer artículo →
Aduanas
Códigos a emplear en las declaraciones aduaneras en el tráfico entre la Unión Europea y Reino Unido
04 Ene '21 |
La Unión Europea y el Reino Unido alcanzan un Acuerdo de Comercio y Cooperación sobre las condiciones de su relación a partir del 1 de enero de 2021 que recoge exención de aranceles y cuotas para las mercancías que cumplan las reglas de origen recogidas en el propio Acuerdo. El día 24 de diciembre de 2020 la Unión Europea y el Reino Unido alcanzaron un Acuerdo de Comercio y Cooperación sobre las condiciones de su relación a partir del 1 de enero de 2021 que recoge exención de aranceles y cuotas para las mercancías que cumplan las reglas de origen recogidas en el propio Acuerdo.
Los códigos ...
Leer artículo →
Aduanas
La deuda aduanera no incrementa la base imponible del IVA a la importación
28 Dic '20 |
Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC), Resolución 00/00954/2018/00/00. Supuestos de no contracción a la deuda aduanera. Clasificación arancelaria. El reclamante señala que durante los ejercicios 2015 y 2016 importó de los Estados Unidos, productos para su uso en el sector de las telecomunicaciones, clasificándolos en una posición arancelaria correspondiente a las características de cable de fibra óptica. La Administración consideró que no era la subpartida correcta –que tributaba a cero-, y que la que en realidad era aplicable, fijaba un tipo del 2,9 %, razón por la cual se procedió...
Leer artículo →
Aduanas
La clasificación arancelaria corresponde a los Servicios de Aduanas y no al Laboratorio de Aduanas
28 Dic '20 |
Resolución 00/00954/2018/00/00. Competencias de los laboratorios de aduanas. En el presente caso, la Dependencia de Control Tributario y Aduanero de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes de la AEAT dicta una serie de acuerdos de liquidación relativos a la deuda aduanera y al IVA de la importación de cables de fibra óptica provenientes de Estados Unidos durante los ejercicios 2015-2016. El reclamante, disconforme con la clasificación arancelaria del producto acordada y con la liquidación practicada interpone la presente reclamación económica administrativa. A este respecto el Tribunal...
Leer artículo →
Aduanas
Origen: Operaciones Triangulares
30 Nov '20 |
Consulta General 0021-20, de 31 de agosto de 2020 de la Subdirección General de Impuestos Especiales y de Tributos sobre el Comercio Exterior y sobre el Medio Ambiente. Beneficios arancelarios en materia de origen. La fabricante de un país beneficiario del Sistema de Preferencias Generalizadas, vende a un exportador establecido en un tercer país, posteriormente, éste vende la mercancía a un importador español. La mercancía viaja directamente desde el país de fabricación a la UE, acompañada de un “packing list” del fabricante y la declaración en factura REX con el número REX del fabricante, el ...
Leer artículo →
Aduanas
Contrabando vs. fraude tributario
30 Sep '20 |
Es habitual confundir cualquier fraude tributario en relación con los impuestos de Aduanas como un fraude de contrabando. El contrabando aparece con los primeros actos de comercio en el mundo y, por tanto, su historia es tan vieja como la de la humanidad misma. La aparición del comercio, -primero entre poblaciones y ciudades y después entre Estados- determinó que se arbitraran normas para regular su desarrollo y la contravención de estas normas supuso el fenómeno del contrabando. Nace por lo tanto como una réplica natural al libre comercio en defensa de la economía y seguridad de cada país pro...
Leer artículo →