Envases de plástico
Impuesto al plástico (III). Diferencias en menos de las existencias
29 Abr '22 |
En la fabricación, el momento del devengo, es decir, el momento en que nace la obligación de ingresar, es cuando se efectúe la primera entrega o puesta a disposición a favor del adquirente, pero también cuando se produzcan diferencias. Artículos publicados:
Impuesto al plástico (I). Objeto del impuesto
Impuesto al plástico (II). Hecho imponible
Impuesto al plástico (IV). Base imponible y trazabilidad
Impuesto al plástico (V). Deducciones
El hecho imponible del impuesto sobre el plástico es la fabricación, la importación y la adquisición intracomunitaria. En la fabricación, el momento del devengo, es decir, el momento en que nace la obligación de ingresar, es cuando se efectú...
Leer artículo →
Envases de plástico
Avanzan las normativas de los Impuestos sobre envases de plásticos no reutilizables y de residuos y vertederos
29 Abr '22 |
Este mes de abril, ha sido publicada Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que supone la aprobación definitiva del Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables y del Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos. Este mes de abril, ha sido publicada Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que supone la aprobación definitiva del Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables y del Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos.
En el necesario d...
Leer artículo →
Envases de plástico
Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular
29 Abr '22 |
Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. La presente Ley tiene por objeto sentar los principios de la economía circular a través de la legislación básica en materia de residuos, así como contribuir a la lucha contra el cambio climático y proteger el medio marino. Se contribuye así al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluidos en la Agenda 2030 y en particular a los objetivos 12 –producción y consumo sostenibles–, 13 –acción por el clima- y 14 –vida submarina–.
El plástico es un material muy presente en nuestra economía y nuestra vida cotidiana; tiene funciones múltiples que ayudan a resolver diversos problemas a los qu...
Leer artículo →
Envases de plástico
Impuesto al plástico (II). Hecho imponible
31 Mar '22 |
Curiosamente el legislador opta por trocar el concepto de fabricación manejando una delimitación negativa del término, por lo que sin duda generará inevitables disputas entre sujetos obligados además de las acostumbradas con la Administración tributaria, un inconveniente fácilmente eludible si se hubiera propuesto un adecuado régimen de deducciones y disminuciones de la base imponible del impuesto. Artículos publicados:
Impuesto al plástico (I). Objeto del impuesto
Impuesto al plástico (III. Diferencias en menos de las existencias
Impuesto al plástico (IV). Base imponible y trazabilidad
Impuesto al plástico (V). Deducciones
A pesar de que el impuesto sobre el plástico grava ...
Leer artículo →
Envases de plástico
Impuesto al plástico (I). Objeto del impuesto
28 Feb '22 |
El plástico desempeña un papel muy útil en la economía y proporciona aplicaciones esenciales en numerosos sectores, si bien no cabe duda del efecto adverso que produce su consumo, principalmente por los gases derivados de su producción, transporte e incineración, y por el enorme impacto que sobre el medio marino producen sus residuos, en particular los microplásticos. Artículos publicados:
Impuesto al plástico (II). Hecho imponible
Impuesto al plástico (III. Diferencias en menos de las existencias
Impuesto al plástico (IV). Base imponible y trazabilidad
Impuesto al plástico (V). Deducciones
El plástico desempeña un papel muy útil en la economía y proporciona aplicaciones ese...
Leer artículo →
Envases de plástico
Ley de residuos en el Senado: Impuesto al plástico e Impuesto a los residuos
31 Ene '22 |
La persistencia de los plásticos en el medio, junto con la presencia de algunos elementos tóxicos en la composición de los productos y su capacidad de adsorber contaminantes del entorno, una vez abandonados, se asocia con problemas ambientales que derivan en problemas económicos, sociales, sanitarios y biológicos, especialmente en el ámbito marino El pasado 28 de diciembre de 2021 fue remitido al Senado, el texto del Proyecto de Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, el cual fue aprobado por el Congreso de los Diputados.
Se desprende de su exposición de motivos, que uno de los objetos de la Ley es incorporar a nuestro ordenamiento jurídico la Directiva 2019/904,...
Leer artículo →