Real Decreto Ley de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial, al sector energético y en materia tributaria

19 Nov '20  |   Se dictan medidas para continuar combatiendo los estragos a nivel económico y sanitario que ha ocasionado la pandemia producida por el COVID-19, que “ha cambiado por completo el escenario económico mundial” En fecha 18 de noviembre, se publicó en el Boletín Oficial del Estado Nº 303, el Real Decreto-ley, de 17 de noviembre, de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria. Tal como se señala en la Exposición de motivos de este RDL, se dictan medidas para continuar combatiendo los estragos a nivel económico y sanitario que ha ocasionado la pandemia producida por el COVID-19, que “ha cambiado por completo el escenario económico mundial”...
Leer artículo →

Informe del FMI en relación al descenso del PIB en España

30 Oct '20  |   Conclusiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la situación económica de España. El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que el impacto de la pandemia de COVID-19 ha sido especialmente grave para España. Ya en la primera mitad del año, la economía española experimentó la caída del PIB más pronunciada entre las principales economías avanzadas. El FMI opina que las características estructurales de la economía española, incluido un gran sector de servicios dominado por pymes, la importancia del turismo y el uso generalizado de contratos temporales, exacerbaron el impacto del bloqueo y harán que la economía sea particularmente vulnerable a interrupciones prolongadas. Ello co...
Leer artículo →

Concesión de subvenciones en el ámbito de transición ecológica

30 Oct '20  |   Real Decreto 905/2020, de 13 de octubre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones en el ámbito de la transición ecológica financiadas con cargo a la cuota íntegra del Impuesto de Sociedades. El objetivo principal de este Real Decreto, es conceder subvenciones a las ONG de conservación del medio ambiente: Amigos de la Tierra España, Confederación de Ecologistas en Acción-CODA, WWF Asociación en defensa de la naturaleza y Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), quienes son entidades colaboradoras con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y que se han visto o puedan verse afectadas por la situación de emergencia sanitaria ocasionada por el C...
Leer artículo →

Inspecciones: No es posible la autorización de entrada con fines prospectivos, estadísticos o indefinidos

30 Oct '20  |   Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, Sentencia 1231/2020, de 01 de octubre de 2020, Rec. 2966/2019. En esta sentencia la Sala afirma que “la corazonada o presentimiento de la Administración de que, por tributar un contribuyente por debajo de la media del sector le hace incurrir a éste en una especie de presunción iuris et de iure de fraude fiscal, es un dato que por sí mismo no basta, ni para establecer una relación causal o esquema que desemboque en ese fraude –ni siquiera en la presunción de deberes incumplidos, que deberán ser esclarecidos a través del procedimiento correspondiente, con ulterior control judicial-, ni menos aún para anclar en tal circunstanc...
Leer artículo →

Proyecto de ley de lucha contra el fraude fiscal

30 Oct '20  |   El Proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal implica la modificación de diferentes impuestos entre los que destacamos los cambios introducidos en el Impuesto de Valor Añadido (IVA) en los Impuestos Especiales (IIEE) y en la Ley General Tributaria (LGT). El pasado, 13 de octubre de 2020, el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal. Esta normativa tiene una finalidad doble: por una parte, incorporar el derecho de la Unión Europea al ordenamiento interno en lo que respecta a las prácticas de elusión fiscal; y por otra, para introducir cambios en la regulación dirigidos a asentar unos parámetros de just...
Leer artículo →

Nueva Ley del Impuesto sobre determinados servicios digitales

19 Oct '20  |   En el artículo 4, se encuentran los conceptos y definiciones de los términos que serán utilizados en la ley, los cuales se adecúan a la era tecnológica que estamos viviendo y que, con la pandemia ocasionada por el COVID-19, se encuentran más vigentes que nunca. En fecha 16 de octubre, se publicó en el Boletín Oficial del Estado Nº 274, la Ley 4/2020 del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, de fecha 15 de octubre de 2020. Esta nueva norma, tal como se señala en su amplia Exposición de Motivos, viene a cubrir los vacíos dejados por las actuales legislaciones fiscales, las cuales “no fueron concebidas para hacer frente a modelos de negocios basados principalmente en activos intan...
Leer artículo →
ANTERIOR SIGUIENTE