¿Por qué no vincular el precio del suministro a estaciones de servicio al contenido energético?

31 May '21  |   Los contratos serían más sencillos, cumpliendo mucho mejor con los principios de claridad y transparencia exigidos por los principios generales de contratación y se aproximarían de una manera más eficiente a los métodos de cálculo de la normativa tributaria. En los contratos de suministro de hidrocarburos a estaciones de servicio, estas han tenido que aceptar complicadas fórmulas de cálculo de precios basadas en cotizaciones de Platt’s o similares técnicas de cálculo alejadas de cualquier transparencia o claridad. Esto provoca que cláusulas tan esenciales como el precio se conviertan en difíciles de entender e interpretar. Sin embargo, las tendencias legislativas sobre tributación de l...
Leer artículo →

¿Por qué la incongruencia en el régimen de pérdidas reglamentarias en el gas natural?

29 Abr '21  |   Puede autorizarse como depósito fiscal cualquier otra instalación que forme parte del “sistema gasista” y que según el artículo 59 de la Ley 34/98 del Sector de Hidrocarburos incluye las plantas de licuefacción, regasificación, las estaciones satélites y las plantas de comprensión y de regulación. Además de las instalaciones destinadas al almacenamiento y transporte (gasoducto) del GN, puede autorizarse como depósito fiscal cualquier otra instalación que forme parte del “sistema gasista” y que según el artículo 59 de la Ley 34/98 del Sector de Hidrocarburos incluye las plantas de licuefacción, regasificación, las estaciones satélites y las plantas de comprensión y de regulación.  La inscripc...
Leer artículo →

¿Por qué los tribunales económico-administrativos solo estiman un 8% de las reclamaciones en impuestos especiales?

27 Ene '21  |   Las reclamaciones de impuestos especiales presentan una de las tasas de estimación más pequeñas en comparación con el resto de impuestos; y además cabe destacar que los TEAR y TEAL presentan una tasa de estimación inferior a la del TEAC en el marco de este impuesto, comportamiento opuesto al obtenido cuando se analiza el conjunto de los diferentes impuestos. Recientemente se publicó la “Memoria 2019. Tribunales Económico-Administrativos”. Este documento de carácter anual recoge tanto información de carácter estadístico, como líneas estratégicas, referentes al Tribunal Económico-Administrativo Central y a cada uno de los Tribunales Económico-Administrativos Regionales y Locales. De la part...
Leer artículo →

¿Por qué el Tribunal de Justicia Europeo penaliza la descontaminación?

31 Dic '20  |   El TJUE se ha pronunciado en el asunto C-44/19 sobre el “autoconsumo” de combustible no sujeto al impuesto. Se entiende por autoconsumo el consumo o utilización de los productos objeto del impuesto sobre hidrocarburos en el interior de los establecimientos donde permanecen dichos productos en régimen suspensivo. No está sujeto al gravamen cuando implique la utilización del hidrocarburo como combustible en un proceso de fabricación, en régimen suspensivo, de hidrocarburos. A pesar de ser el impuesto sobre hidrocarburos un tributo sobre el consumo, el hecho imponible es la fabricación y la importación. La fabricación consiste en ejecutar un proceso múltiple compuesto por fases sucesivas en ...
Leer artículo →

¿Por qué no se aplican las tolerancias de los aparatos de medida para calcular la base imponible de los IIEE?

30 Nov '20  |   El apartado 10 del artículo 4 del RIIEE define las pérdidas como “cualquier diferencia en menos, medida en unidades homogéneas, entre la suma de los productos de entrada en un proceso de fabricación o de almacenamiento y la suma de los productos de salida de este, considerando las correspondientes existencias iniciales y finales. En el caso del transporte se considerarán pérdidas cualesquiera diferencias en menos entre la cantidad de productos que inician una operación de transporte y la cantidad de productos que la concluyen o que resultan de una comprobación efectuada en el curso de dicha operación”. Las mediciones en la industria se utilizan con la finalidad de contabilizar y controlar lo...
Leer artículo →

La base imponible de los hidrocarburos gaseosos

30 Nov '20  |   Diferenciamos dos clases de productos de entre el conjunto de los hidrocarburos gaseosos incluidos en el ámbito impositivo: 1) los que se consumen en estado gaseoso, como el gas natural y los productos comprendidos en NC 2711.29.00 y NC  2705, y 2) aquellos que igualmente son gases, pero se presentan en estado líquido. De entre el conjunto de los hidrocarburos gaseosos incluidos en el ámbito impositivo diferenciamos dos clases de productos: 1) los que se consumen en estado gaseoso, como el gas natural y los productos comprendidos en NC 2711.29.00 y NC  2705, y 2) aquellos que igualmente son gases, pero se presentan en estado líquido. El gas licuado de petróleo (GLP) es una mezcla de hidrocar...
Leer artículo →
ANTERIOR SIGUIENTE