Tributacion Indirecta
Cómputo del plazo en el mes de agosto
30 Jun '21 |
Tribunal Económico Administrativo Central, Sala Segunda, de 21 de mayo de 2021, Resolución 00/00556/2019. Se trata de Recurso de Alzada, interpuesto con la finalidad que se resuelva en cuanto a la solicitud de rectificación de autoliquidación de IVA del 3T del 2014, al no haberse procedido a la modificación de la base imponible por declaración de concurso de la deudora de la recurrente, indicando que en el acuerdo de resolución de la AEAT, se señaló, entre otras cosas que “La entidad alega que las facturas rectificativas han sido expedidas dentro del plazo de un mes, puesto que el mes de agosto es inhábil, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 183 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Si...
Leer artículo →
Hidrocarburos y energía
«Céntimo Sanitario»: Más de lo mismo
29 Jun '21 |
Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, sección octava, sentencia nº 768/2021, de 08 de junio de 2021, recurso nº 3679/2016. A través del recurso contencioso administrativo interpuesto por el interesado, se impugna el acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de noviembre de 2015, mediante el cual desestimó su solicitud de indemnización, en concepto de responsabilidad patrimonial del Estado legislador, por los pagos efectuados durante los ejercicios 2004 a 2009, ambos inclusive, en concepto de Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (IVDMH), que fue creado por la Ley 24/2001, de 27 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social;...
Leer artículo →
Hidrocarburos y energía
Confirmación de exención de biogás utilizado en producción de energía eléctrica
28 Jun '21 |
Tribunal Económico Administrativo Central, Sala segunda, Resolución 00/00766/2019, de 21 de mayo de 2021. Se interpone reclamación económica-administrativa, contra el acuerdo dictado por la Oficina Gestora de Impuestos Especiales, por el que se desestima la solicitud de devolución de ingresos indebidos, mediante la rectificación de las autoliquidaciones presentadas por terceros, en relación al Impuestos sobre Hidrocarburos soportado en las adquisiciones de gas natural para destinarlo a la producción de electricidad o a la cogeneración de electricidad y calor, por importe de 7.054.976,46 euros, en los períodos de 2014 a 2018.
La reclamante señala, entre otras cosas, que el gravamen de 0,65...
Leer artículo →
Hidrocarburos y energía
IVPEE no es contrario al Derecho de la Unión
28 Jun '21 |
Tribunal Supremo, Sala de lo contencioso-administrativo, sección segunda, sentencia nº 812/2021, de 8 de junio de 2021, recurso nº 2554/2014. Se interpone Recurso de Casación, contra sentencia dictada por la Sala Séptima de lo Contencioso-Administrativa de la Audiencia Nacional, que desestimó el recurso interpuesto contra la Orden HAP/703/213, por el que se aprueba el modelo 583 –Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica. Autoliquidación y Pagos Fraccionados-, donde se alegó, entre otras cosas, que dicha Orden era nula por dos razones: Que fue aprobado sin que mediara el preceptivo dictamen del Consejo de Estado, y porque la Ley 15/2012, de 27 de diciembre, de medidas ...
Leer artículo →
Alcohol y bebidas alcohólicas
Producto obtenido al desalcoholizar cerveza
31 May '21 |
Sentencia nº 1043/2021, de 16 de marzo de 2021, recurso nº 732/2019. Se interpone Recurso Contencioso-Administrativo, contra la resolución del TEAC, que desestimó la reclamación formulada en cuanto a la liquidación del Impuesto Especial sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas de 2011 y 2012; siendo la cuestión objeto del recurso, la relacionada con el proceso de desalcoholización de la cerveza sin alcohol, si durante ese proceso se produce una sustancia hidroalcohólica clasificada en el código NC 22.08, y si dicha sustancia puede ser calificada como cerveza.
La AN desestima el recurso interpuesto, sentenciando, entre otras cosas que, al no haber fermentación alguna, la sustancia alcohólica q...
Leer artículo →
Alcohol y bebidas alcohólicas
Vino: Formalidades en la circulación desde Francia
31 May '21 |
Consulta vinculante nº V0588-21, de 12 de marzo de 2021, de la Secretaría General de Impuestos Especiales y de tributos sobre el comercio exterior y el Medio Ambiente. El consultante no adquiere el vino con origen y destino entre fábricas o depósitos fiscales, siendo entonces que dicha adquisición se realizará en régimen suspensivo con destino a un destinatario registrado, sea o no ocasional, o bien fuera del régimen suspensivo a través del régimen de envíos garantizados o de ventas a distancia.
Señala la DGT, que si el consultante tiene la condición de destinatario registrado, la recepción de vino se realiza a través del procedimiento del artículo 31 en sus apartados 1 a 5 de la letra a)...
Leer artículo →