Fiscalidad general
Presunción de inocencia y medidas cautelares
31 May '21 |
Audiencia Nacional, Sala Contencioso-Administrativa, Sección 4, Auto nª 2126/2021, de 7 de abril de 2021. El demandante interpone recurso contencioso administrativo contra la resolución dictada por el Tribunal Económico Administrativo Central, solicitando la suspensión de la ejecución de dicha resolución, indicando que la deuda ha sido satisfecha en período voluntario y que la inmediata ejecución de la sanción administrativa produciría un quebranto de la presunción de inocencia, perdiendo así, el recurso interpuesto, su finalidad.
Sentencia la Audiencia, que la adopción de medidas cautelares es una facultad atribuida al Juez, con el fin de asegurar la efectividad de la sentencia y, podrán...
Leer artículo →
Tributacion Indirecta
Régimen del IVA en las operaciones en el sistema gasista
20 May '21 |
Consulta vinculante nº V0637-21, de 18 de marzo de 2021, de la Secretaría General de Impuestos sobre el Consumo. Se plantea cuál será el tratamiento y facturación a efectos del IVA de los servicios individuales no localizados y agregados por parte del Gestor Técnico del Sistema (GTS) gasista y cómo deben considerarse a efectos del cómputo del volumen de operaciones del consultante. De igual modo, cómo deben hacerse los recargos por desbalance en el PVB, TVB y AVB, la liquidación y facturación de estos a efectos del I.V.A.
En su disertación, la DGT señala que sería la entidad consultante quien prestaría materialmente los servicios individuales no localizados y los servicios agregados, al ...
Leer artículo →
Hidrocarburos y energía
Consecuencias tributarias de incumplir la recepción a través del EMCS
20 May '21 |
Consulta vinculante nº V0657-21, de 22 de marzo de 2021, de la Secretaría General de Impuestos Especiales y de Tributos sobre el comercio exterior y sobre el Medio Ambiente. Como titular de un depósito fiscal y expedidora de productos en régimen suspensivo, específicamente suministros de carburante de aviación, la consultante plantea cuáles serían las consecuencias tributarias si, una vez obtenido el Código Administrativo de Referencia a través del sistema EMCS y, amparada la circulación con un documento administrativo electrónico, al momento de la recepción de los productos se hubiere revocado, o hubiese caducado, la autorización al destinatario registrado ocasional y no se pudiese cumplime...
Leer artículo →
Hidrocarburos y energía
Documentos de acompañamiento para el transporte de aditivos
19 May '21 |
Consulta vinculante nº V0656-21, de 22 de marzo de 2021, de la Secretaría General de Impuestos Especiales y de Tributos sobre el comercio exterior y sobre el Medio Ambiente. El consultante, que se dedica al transporte y almacenamiento de productos petrolíferos en la Península Ibérica e Islas Baleares, plantea si a la circulación intracomunitaria e interna del MTBE (metil-terbutil-éter) de origen sintético, clasificado en el código NC 2909.19.90, le es aplicable alguna obligación formal para el control de dicha circulación o es suficiente que circulen con un albarán u otro documento comercial equivalente que permita a los establecimientos receptores justificar sus asientos contables para faci...
Leer artículo →
Tributacion Indirecta
Deducción de cuotas devengadas en las operaciones de importación
18 May '21 |
Consulta vinculante nº V0484-21, de 04 de marzo de 2021, de la Secretaría General de Impuestos sobre el consumo. Se trata de una sociedad mercantil, que en el desarrollo de su actividad, utiliza servicios de un depósito temporal, que ocasionalmente recibe en nombre propio, bienes propiedad de la sociedad, lo cuales son importados es el territorio de aplicación del impuesto; con lo cual, las autoridades aduaneras liquidan a la entidad titular del depósito –tanto el arancel como el importe del I.V.A.-,siendo, entonces, que dicho titular factura a la sociedad mercantil, la cuota del impuesto y el arancel aduanero.
Se plantea quien es el sujeto pasivo del impuesto en las operaciones de import...
Leer artículo →
Hidrocarburos y energía
Interés casacional: Exención por cogeneración en ausencia del CAE
29 Abr '21 |
18 de marzo de 2021, Recurso Nº 2876/2020. Se admite, con interés casacional a ser resuelto y formar jurisprudencia al momento de dictar sentencia, si la falta de inscripción de la actividad de fabricación de un hidrocarburo en el Registro Territorial de los Impuestos Especiales y, consecuentemente, la carencia de Código de Actividad y Establecimiento (CAE), determina, en todo caso, que la instalación no pueda tener la consideración de fábrica ni beneficiarse de beneficios fiscales como es la exención prevista para la fabricación e importación de productos incluidos en el ámbito objetivo del impuesto que se destinen a la producción de electricidad en centrales eléctricas o a la producción de...
Leer artículo →