Alcohol y bebidas alcohólicas
Impuestos Especiales: alcohol
25 Feb '20 |
La consultante manifiesta que el disolvente clasificado en el código de la NC 3814 será comercializado en la industria de la pintura y tintas de imprimir. Empresa dedicada a la fabricación y comercialización al por mayor de disolventes que incorporan alcohol parcialmente desnaturalizado clasificado en el código de la nomenclatura combinada NC 3814. Las industrias adquirentes de los disolventes, por el hecho de su adquisición, no tienen por qué estar inscritas en el registro territorial de la correspondiente oficina gestora.
La exigencia de las obligaciones de inscripción y llevanza de control contable dependerá de las circunstancias propias de las industrias receptoras. De esta manera, si...
Leer artículo →
Alcohol y bebidas alcohólicas
Entrada en vigor de las nuevas marcas fiscales de bebidas derivadas
30 Ene '20 |
Se incorpora un código QR que permite identificar su autenticidad y enlazar telemáticamente con los datos de los operadores del sector de las bebidas derivadas. A finales del pasado mes de diciembre de 2019 se publicó la Orden Ministerial que regula definitivamente las nuevas marcas fiscales, vigentes a partir del 1 de enero de 2020, para las bebidas derivadas. Por primera vez incorporarán un código electrónico de seguridad (código QR) que permitirá identificar su autenticidad y enlazar telemáticamente con los datos relativos a los operadores del sector de las bebidas derivadas.
Se actualiza el diseño gráfico de las marcas fiscales en forma rectangular (en tiras, del mismo tamaño que las...
Leer artículo →
Alcohol y bebidas alcohólicas
Impuestos especiales: nuevas marcas fiscales para bebidas derivadas
16 Ene '20 |
Publicación de la Orden Ministerial que regula las nuevas marcas fiscales para bebidas derivadas aplicables en 2020. En fecha 31 de diciembre se publicó la Orden HAC/1271/2019, de 9 de diciembre, por la que se aprueban las normas de desarrollo de lo dispuesto en el artículo 26 del Reglamento de los Impuestos Especiales, aprobado por Real Decreto 1165/1995, de 7 de julio, sobre marcas fiscales previstas para bebidas derivadas, con entrada en vigor a partir del 1 de enero de 2020.
La modificación del artículo 26 del Reglamento de Impuestos Especiales supuso la actualización del diseño y funcionamiento de las marcas fiscales de las bebidas derivadas, timbradas por la Fábrica Nacional de Mone...
Leer artículo →
Alcohol y bebidas alcohólicas
Convenio de colaboración con Cerveceros de España
28 Dic '19 |
FIDE ofrecerá servicios de asesoría y cursos de formación en impuestos especiales para los asociados de Cerveceros de España FIDE ha firmado un acuerdo para colaborar con las Asociación Cerveceros de España, entidad que agrupa a los productores de cerveza de nuestro país.
El acuerdo implica que FIDE, como despacho de abogados y economistas especializado en el ámbito de imposición indirecta (Impuestos Especiales), ofrezca sus servicios de forma preferencial a los asociados de Cerveceros de España.
Por otro lado, FIDE se encargará de impartir cursos formativos sobre el Impuesto Especial sobre la Cerveza, así como de enviar a las empresas miembros de la Asociación toda aquella informa...
Leer artículo →
Alcohol y bebidas alcohólicas
Las nuevas marcas fiscales de las bebidas derivadas
27 Nov '19 |
Con una entrada en vigor prevista para el 1 de enero de 2020, mediante un proyecto de Orden Ministerial, se regulan las condiciones y plazos de las nuevas marcas fiscales para las bebidas derivadas. La modificación del artículo 26 del Reglamento de Impuestos Especiales supone la actualización del diseño y funcionamiento de las marcas fiscales de las bebidas derivadas, timbradas por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, que ahora incorporarán un código electrónico de seguridad (código QR) que permita verificar su autenticidad y enlazar telemáticamente con los datos relativos a los operadores del sector de las bebidas derivadas.
Quedarán así derogados los anteriores modelos de marcas fisc...
Leer artículo →
Alcohol y bebidas alcohólicas
Formación: sistema SILICIE para los socios de AECAI
25 Nov '19 |
FIDE imparte un curso para los socios de la Asociación Española de Cerveceros Artesanos Independientes sobre el nuevo sistema SILICIE de contabilidad ante la Agencia Tributaria de España. La Asociación Española de Cerveceros Artesanos Independientes (AECAI) ha organizado una Jornada de Formación relativa al nuevo sistema SILICIE de contabilidad ante la Agencia Tributaria de España (AEAT), que regirá de forma obligatoria para las empresas cerveceras a partir del próximo 1 de enero de 2020.
Esta formación especializada ha sido impartida por FIDE en la parte teórica y por BacoSoft en la práctica, mostrando el funcionamiento, en este segundo caso, de un programa informático que resuelve e...
Leer artículo →