Efectos del cambio de criterio: perjudicial para el contribuyente

31 May '22  |   Tribunal Económico Administrativo Central, Resolución Nº 00/04189/2019, de 23 de marzo de 2022 Contra el reclamante se dictó acuerdo de liquidación por parte de la Dependencia Regional de Inspección de la Delegación Especial de la AEAT, en relación al Impuesto de Sociedades (IS), arrojando una conformidad parcial en cuanto al mencionado impuesto, con una deuda tributaria de 2.911.843,47 euros; siendo que el obligado tributario invocó su derecho a la retasación de un inmueble que fue objeto de expropiación, sobre el cual se determinó la ocupación en 1997. La cuestión a dilucidar radica en el período impositivo en el cual debe imputarse la renta positiva adicional generada por el incremento...
Leer artículo →

Abuso de derecho y deducción de IVA

31 May '22  |   Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Conclusiones de la Abogada General, de 05 de mayo de 2022, Asunto Nº C-227/21. La demandante interpone recurso contencioso-administrativo contra resolución dictada por la Inspección Tributaria Nacional, la cual denegó a la demandante el derecho a deducir el IVA de 948.980 euros, con intereses de demora de 38.148,46 euros, e imponiéndole sanción de 284.694 euros; siendo que la Comisión de Litigios Tributarios del Gobierno de la República de Lituania, anuló las partes de la resolución de la Administración, relativa a los intereses de demora cobrados y a la sanción impuesta, pero confirma el aviso de liquidación, señalando que el solicitante había comet...
Leer artículo →

Responsabilidad derivada y suspensión de sanciones

31 May '22  |   Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sentencia Nº 327/2022, Recurso 3723/2020, de 15 de marzo de 2022. Recurso de Casación, mediante el cual la recurrente –Administración General del Estado-, solicita al Tribunal que determine si la suspensión automática de la ejecutividad de las sanciones tributarias, establecidas en el artículo 212.3 LGT, se deben aplicar a las sanciones que constituyan el objeto de una derivación de responsabilidad solidaria, prevista en el artículo 42.2 LGT. El acto central que general la presente controversia, se identifica con la Sentencia dictada por la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de la Comunidad Valencian...
Leer artículo →

Inversión sujeto pasivo del IVA

29 Abr '22  |   Consulta vinculante Nº V0003-22, de 03 de enero de 2022, Secretaría General de Impuestos sobre el Consumo La consulta se basa en determinar si es procedente aplicar la regla de inversión del sujeto pasivo en el IVA, en la entrega de la mercancía de la empresa española a la consultante y en la posterior venta de la consultante a la empresa alemana. En este caso, la consultante es una entidad mercantil no establecida en el territorio de aplicación del Impuesto pero que posee un Número de Identificación Fiscal a efectos del Impuesto sobre el Valor Añadido (NIF-IVA), asignado por las autoridades fiscales españolas. La consultante adquiere bienes a una entidad establecida en el territorio de a...
Leer artículo →

Sujeción al I.V.A. de los objetos reparados en el plazo de garantía.

31 Mar '22  |   Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Sentencia Sala Séptima, de 24 de febrero de 2022, Asunto Nº C-605/20. Se plantea cuestión prejudicial ante el TJUE, por parte del Tribunal Supremo de lo Contencioso-Administrativo de Portugal, relacionada con la interpretación que debe dársele a la sujeción al impuesto sobre el valor añadido (IVA) de prestaciones de servicios de reparación, efectuadas dentro del plazo de garantía de un bien en beneficio de una sociedad, establecida en un país tercero, que posee indirectamente la totalidad del capital de la recurrente. La demandante en el litigio principal, en el recurso de apelación interpuesto, señala que la mera repercusión al proveedor, durante...
Leer artículo →

Reglamento de ejecución de certificado de exención de IVA y de II.EE.

31 Mar '22  |   REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2022/432 DEL CONSEJO, de 15 de marzo de 2022, por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) n.o 282/2011 en lo que respecta al certificado de exención del IVA y/o de los impuestos especiales. El certificado de exención del IVA y/o de los impuestos especiales establecido en el anexo II del Reglamento de Ejecución (UE) n.o 282/2011 del Consejo  (en lo sucesivo, «certificado») sirve para confirmar que una operación puede acogerse a la exención del IVA o de los impuestos especiales en virtud del artículo 151 de la Directiva 2006/112/CE. Procede modificar el certificado para que los Estados miembros puedan aplicar de manera uniforme la nueva exención del IVA ...
Leer artículo →
ANTERIOR SIGUIENTE