Hidrocarburos y energía
Las diferencias en los aparatos de medida: cuando las consultas tributarias envejecen
28 Feb '21 |
Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC), Resolución 00/05935/2018/00/00. Impuestos Especiales. Diferencias en más. Tolerancia de los aparatos a medida. Temperatura de los productos. En la presente reclamación económico-administrativa se impugna el acuerdo de liquidación dictado por la Dependencia de Control Tributario y Aduanero de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes de la AEAT por, entre otros, determinados excesos y mermas en los almacenes fiscales de hidrocarburos de la entidad recurrente. En relación con este punto la recurrente alega que las diferencias en más detectadas en los almacenes fiscales de hidrocarburos de la entidad se deben a las diferencias propias en l...
Leer artículo →
Hidrocarburos y energía
El consumo de productos energéticos para generar electricidad o calor se encuentra sujeto al IEH
27 Feb '21 |
Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC). Resolución 00/02154/2019/00/00. Impuesto especial sobre hidrocarburos. Autoconsumo. Supuestos de no sujeción. La presente reclamación económica-administrativa se interpone contra la desestimación de las solicitudes de rectificación de las autoliquidaciones del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos, Modelo 581, y la devolución de cuotas que indebidamente se habían ingresado. Concretamente de la parte de las cuotas del Impuesto correspondiente al gas natural recibido en régimen suspensivo y utilizado en una planta de cogeneración para la producción de energía eléctrica o para la producción de energía térmica útil. La parte recurrente entiende ...
Leer artículo →
Aduanas
Excepciones al principio de irrevocabilidad de la declaración aduanera
25 Feb '21 |
Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC). Resolución 00/02380/2019/00/00. Código aduanero de la Unión. Excepciones a la irrevocabilidad de la declaración aduanera. Rectificación de la declaración aduanera después del levante. El presente procedimiento versa sobre la desestimación de una solicitud de rectificación de una declaración de exportación. El caso es que la reclamante presentó un Documento Único Administrativo (DUA) de exportación de diverso material eléctrico en una factura, y posteriormente solicito la rectificación del mismo porque el envío estaba realmente constituido por dos facturas. A este respecto, el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) dispone que el Cód...
Leer artículo →
Fiscalidad general
Incentivos fiscales a las empresas de reducida dimensión
25 Feb '21 |
Sentencia 4/2021, de 05 de enero de 2021, Recurso Nº 4480/2019. Tribunal Supremo. Sentencia estimatoria, Impuesto de Sociedades. En el presente caso, la obligada tributaria es una sociedad dedicada a la tenencia y gestión de participaciones de otras empresas, con lo cual carece de una actividad económica propia. Así la parte recurrente carece de un local destinado exclusivamente a llevar a cabo la gestión de la actividad y no dispone de, al menos, una persona empleada con contrato laboral y a jornada completa. La cuestión que se plantea aquí y que tiene interés casacional objetivo es si una empresa que no realiza una verdadera actividad económica puede beneficiarse de los incentivos fiscale...
Leer artículo →
Fiscalidad general
Imputación temporal de los intereses derivados de un procedimiento de expropiación forzosa de urgencia
24 Feb '21 |
Sentencia 40/2021, de 21 de enero de 2021, Recurso Nº 6111/2019. Tribunal supremo. Sentencia estimatoria. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. La cuestión jurídica controvertida, en este caso, consiste en determinar a qué ejercicio fiscal debe ser imputada la ganancia patrimonial relativa a los intereses expropiatorios por demora en la determinación y pago del justiprecio devengados en favor de la recurrente. A este respecto, el Tribunal Supremo señala que la imputación temporal de la renta procedente de la expropiación forzosa, es decir el momento en que tiene que imputarse temporalmente la renta derivada de la expropiación forzosa, difiere según se trate de un procedimiento de ...
Leer artículo →
Fiscalidad general
Requisitos para la continuidad de la suspensión cautelar acordada en la fase económico-administrativa
24 Feb '21 |
Sentencia 4/2021, de 05 de enero de 2021, Recurso Nº 4480/2019. Tribunal Supremo. Sentencia estimatoria. Ley General Tributaria. El objeto del presente recurso de casación es determinar si la comunicación por el interesado a la Administración Tributaria que le exigía el artículo 233.8 LGT, para mantener de este modo la suspensión de la liquidación tributaria adoptada en vía administrativa hasta que el órgano judicial adopte la decisión cautelar que corresponda, puede entenderse analógicamente cumplimentada con el traslado al representante procesal de la Administración de la solicitud de medida cautelar de suspensión dentro del plazo de interposición del recurso contencioso-administrativo. En...
Leer artículo →