Aduanas
Determinación del valor en aduanas de las mercancías
30 Jun '22 |
Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Sentencia Sala Segunda, de 09 de junio de 2022, Asunto Nº C-599/20. El Tribunal de lo Contencioso-Administrativo de Lituania, plantea ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), cuestiones prejudiciales relacionadas con, entre otras cosas, la interpretación que debe dársele al Código Aduanero Tributario, en cuanto a la determinación del valor en aduana que debe dársele a las mercancías, en virtud de la base de la información contenida en una base de datos nacional relativa al valor comercial en aduanas de mercancías que tienen el mismo origen y que, aún no siendo similares, tienen el mismo código TARIC.
El caso concreto se trata de una sociedad comercial que importó a Lituania diversas cantidades de mercancías originarias de Malasia que había comprado al vendedor. Dicha mercancía se presentaban en las declaraciones como "partes de...
Leer artículo →
Aduanas
Liquidación de derechos arancelarios
30 Jun '22 |
Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso, Sentencia Nº 624/2022, Recurso 5195/2020, de 25 de mayo de 2022. La recurrente -Administración General del Estado-, interpone recurso de casación contra la sentencia dictada por el TSJ de la Comunidad Valenciana, que estimó parcialmente la reclamación interpuesta por el obligado tributario, mediante la cual confirmó la liquidación de los derechos arancelarios, pero anuló la liquidación del IVA, así como la sanción impuesta, al considerar que la Administración Aduanera incumplió el plazo establecido en el artículo 218 del Código Aduanero
El Tribunal a quo le dio la razón al obligado tributario, con base en lo establecido en el artículo 218 del Código Aduanero, que establece que la contracción de la deuda aduanera debe efectuarse, a más tardar, el segundo día siguiente a aquel en que se haya concedido el levante de la mercancía, siendo que dicho...
Leer artículo →
Aduanas
Responsabilidad solidaria del representante aduanero
31 May '22 |
Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Sentencia Sala Sexta, de 12 de mayo de 2022, Asunto Nº C-714/20 La Comisión Tributaria Provincial de Venecia – Italia, plantea ante el TJUE petición de decisión prejudicial, relacionada con la interpretación que debe darse al artículo 201 de la Directiva IVA, así como al artículo 77.3 del Código Aduanero, relacionado con el reconocimiento como deudor, en caso de importación, al representante aduanero, y no sólo de los derechos de aduanas, sino también del IVA a la importación, por ser la persona que aparece como declarante en aduana.
La recurrente del litigio principal, se trata de una sociedad establecida en Milán, de la que la Agencia de Aduanas rectificó declaraciones de importación, fijando los correspondientes importes adeudados del IVA a la importación, con los correspondientes intereses de demora; considerando la Agencia que la sociedad...
Leer artículo →
Aduanas
Extinción de la deuda aduanera
29 Abr '22 |
La recurrente del presente caso, organizó el contrabando de mercancías sujetas a impuestos procedentes de Bielorrusia al territorio de Lituania. El vehículo que transportaba las mercancía fue incautado por las autoridades lituanas, siendo el recurrente condenado por la comisión de un hecho delictivo, imponiéndosele, además, la multa correspondiente. En virtud de dicho auto penal, la Aduana de Kaunas reconoció a la recurrente como responsable del pago de una deuda aduanera, correspondiente a impuestos especiales e I.V.A. de importación, más los intereses de impago correspondientes a dichos impuestos, no calculando ni registrando deuda aduanera de importación, por cuanto, de conformidad con lo previsto en el artículo 124 del Código Aduanero de la Unión, ya se había extinguido la deuda aduanera.
Al considerar que al estar extinta la deuda aduanera, no tenía que pagar los montos correspo...
Leer artículo →
Aduanas
Atenuante en sanciones por contrabando en objetos de lícito comercio
28 Feb '22 |
Tribunal Económico Administrativo Central, Resolución Nº 00/07512/2020, de 20 de enero de 2022 La Directora del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la AEAT, interpone recurso extraordinario de alzada para unificación de criterio, en virtud de resolución del TEAR de Cataluña, mediante la cual estimó parcialmente la reclamación interpuesta contra el acuerdo de resolución del recurso de reposición seguido frente a la resolución sancionadora en materia de contrabando, dictado por la Dependencia de Aduanas e Impuestos Especiales de Lleida. Dicha resolución del TEAR reconoció el derecho de aplicación de la atenuante de mercancía de lícito comercio, debiendo aplicarse la sanción en su límite inferior (150%).
La recurrente plantea como cuestión controvertida, que la aplicación de una atenuante no puede suponer la imposición de una sanción, en un porcentaje inferior al mínimo fij...
Leer artículo →
Aduanas
Valor aduanero de mercancías importadas
31 Ene '22 |
Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Conclusiones del Abogado General, de 20 de enero de 2022, Asunto Nº C-599/20. La recurrente se trata de una sociedad mercantil que importó a Lituania, entre 2009 y 2012, mercancía de origen malasio. Tal mercancía es descrita en las declaraciones aduaneras como aparatos de aire acondicionado y sus partes, clasificándose, con arreglo al TARIC, en diversos códigos; consignándose, en tales declaraciones el valor de la transacción, esto es, el precio indicado en las facturas que se le habían emitido, como valor en aduana de las mercancías consideradas controvertidas.
En virtud de los controles de las actividades de importación de mercancía efectuadas por la recurrente, la Autoridad Regional de Aduanas de Vilna decidió que las mercancías debían haberse descrito de una manera distinta, declarándose, así, bajo otro código TARIC, con lo cual, el valor ...
Leer artículo →
Aduanas
Inejecutabilidad de deuda aduanera no satisfecha por el importador
31 Dic '21 |
Tribunal Supremo. Sentencia Nº 1.317/2021, de 08 de noviembre de 2021, Recurso Nº 4.941/2020. Recurso de Casación, mediante el cual la recurrente –Administración General del Estado- manifiesta que la cuestión controvertida consiste en que se determine cuál es el procedimiento que la Administración Tributaria ha de seguir, a fin de hacer efectivo el pago de la deuda aduanera y tributaria no satisfechas por el importador, en aquellos casos en que existe aval prestado por el agente de aduanas. En particular, si es posible ejecutar directamente el aval constituido o si, por el contrario, es preciso iniciar un procedimiento de derivación de responsabilidad tributaria.
El acto central que general la presente controversia, se identifica con el acuerdo de la jefa del Equipo Regional de Recaudación de la Delegación Especial de Madrid de la AEAT, ordenando la ejecución del aval y el requerimien...
Leer artículo →
Aduanas
Entrada en domicilio por persecución y descubrimiento de contrabando
31 Dic '21 |
Se plantea recurso de alzada por parte de Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la AEAT, en contra de la resolución dictada por el TEAR de Andalucía, mediante la cual estima la reclamación interpuesta contra el acuerdo de resolución del recurso de reposición seguido frente a la resolución sancionadora en materia de contrabando dictado por la Dependencia de Aduanas e II.EE. de Algeciras de la Delegación de Cádiz de la AEAT, en virtud que la Guardia Civil, al momento de tratar realizar inspección en un quiosco, el propietario se negó a la entrada de los funcionarios, alegando el derecho de oposición previsto en el artículo 142 de la LGT.
El TEAC señala que, cuando nos encontremos ante locales abiertos al público, como bares o quioscos, la realización de las actuaciones de entra y registro no precisarán de autorización alguna, puesto que no se trata de lugares protegidos en ...
Leer artículo →
Aduanas
Plazos para la contracción de la deuda aduanera
29 Oct '21 |
Tribunal Supremo. Sentencia Nº 1.184/2021, de 29 de septiembre de 2021, Recurso Nº 212/2020. La Administración General del Estado, recurre la sentencia dictada por la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Comunidad Valenciana, contra la desestimación de la reclamación interpuesta ante el TEAR de dicha Comunidad, formulada contra la liquidación realizada por la Dependencia Provincial de Aduanas e Impuestos Especiales.
El Abogado del Estado señala que los derechos de importación se habían calculado sobre una base inexacta; en concreto, una clasificación arancelaria improcedente, de lo que resulta la necesidad de regularizar la situación. Continúa alegando que la conclusión a la que llega la Sala de instancia es errónea, en la medida en que atribuye al incumplimiento del plazo señalado en el artículo 220.1 CAC una eficacia invalidante de la que carece, porque estos plazos h...
Leer artículo →