Tributacion Indirecta
Denegación de devolución del I.V.A. abonado
30 Sep '21 |
Sentencia Sala Décima, de 09 de septiembre de 2021, C-294/20. La Audiencia Nacional plantea petición de decisión prejudicial, con el objeto que se interprete la Directiva 79/1072, en el contexto de un litigio entre sociedad establecida en Alemania y el Tribunal Económico-Administrativo Central, relacionado con la denegación de devolución del impuesto sobre el valor añadido (I.V.A.). Dicha empresa presentó en 2006 y 2007, respectivamente, ante la Administración tributaria española, solicitudes de devolución de cuotas de I.V.A. abonadas por empresarios no establecidos en el territorio de aplicación del impuesto, correspondientes a los ejercicios 2005 y 2006, por un importe total de 407.396,469...
Leer artículo →
Tributacion Indirecta
IVA exento por «mutuo acuerdo»
31 Jul '21 |
Tribunal de Justicia de la Unión Europea, conclusiones del Abogado General, del 08 de julio de 2021, asunto C-156/2021. Dos empresas, de conformidad con la postura de la Administración tributaria, pero de forma contraria al Derecho de la Unión, consideran de común acuerdo que una prestación está exenta del impuesto sobre el valor añadido (IVA) –Directiva 2006/112-. En consecuencia, se acuerda un precio sin IVA, se factura dicho precio y solo se paga su importe. Una vez descubierto el error, la Administración tributaria «renuncia», probablemente, por razones de simplicidad, a la recaudación a posteriori frente a quien realizó la prestación, al considerar que muchos de los destinatarios de est...
Leer artículo →
Tributacion Indirecta
Nuevo régimen del IVA para el e-commerce
30 Jul '21 |
Casos prácticos del régimen del IVA relacionados con el e-commerce. El fuerte incremento del comercio electrónico durante los últimos años ha generado la necesidad de una revisión a fondo de las reglas del IVA que venían siendo aplicables a este tipo de intercambios comerciales.
Sigue rigiendo el principio general de tributación en destino. Y debemos observar los siguientes elementos:
Cuando las ventas se entre actores establecidos en el TAI (Territorio de aplicación del impuesto), ya sea entre empresarios o empresarios y particulares, no existe ninguna problemática, se repercute el IVA español y el sujeto pasivo (el expedidor) lo ingresa a través del modelo 303.
La problemática se ...
Leer artículo →
Tributacion Indirecta
Exigibilidad del IVA en los pagos fraccionados
07 Jul '21 |
Tribunal de Justicia de la Unión Europea, conclusiones del Abogado General, 01 de julio de 2021, asunto C-324/20. El Tribunal Supremo de lo Tributario de Alemania, plantea cuestiones prejudiciales, basadas, concretamente, en saber en qué medida, el hecho de fraccionar el pago de la remuneración de una operación sujeta al IVA, afecta al momento en el que nace la obligación del sujeto pasivo de liquidar este impuesto.
Se trata de una sociedad, registrada en Alemania como sujeta al IVA, quien en el año 2012, prestó servicios a otra sociedad, celebrándose entre ellos un acuerdo de honorarios en noviembre de 2012, año en el cual se cumplió con la obligación de servicios contraídas. Del acuerdo...
Leer artículo →
Tributacion Indirecta
Normas en el ámbito aduanero, del Impuesto sobre el Valor Añadido y de los Impuestos Especiales de Fabricación
30 Jun '21 |
Orden HAC/559/2021, de 4 de junio, por la que se aprueban las normas en el ámbito aduanero, del Impuesto sobre el Valor Añadido y de los Impuestos Especiales de Fabricación, sobre el avituallamiento y equipamiento exento a buques y aeronaves, distintos de los privados de recreo, así como las entregas en tiendas libres de impuestos y para la venta a bordo a viajeros. Esta Orden, con tan sólo 10 artículos, tiene como objetivos la actualización de las normativas vigentes, dictando para ello una norma procedimental única para tres tipos de operaciones, independientemente de su estatuto aduanero, a saber: Suministros a buques y aeronaves (avituallamiento y equipamiento), tiendas libres de impuest...
Leer artículo →
Tributacion Indirecta
Cómputo del plazo en el mes de agosto
30 Jun '21 |
Tribunal Económico Administrativo Central, Sala Segunda, de 21 de mayo de 2021, Resolución 00/00556/2019. Se trata de Recurso de Alzada, interpuesto con la finalidad que se resuelva en cuanto a la solicitud de rectificación de autoliquidación de IVA del 3T del 2014, al no haberse procedido a la modificación de la base imponible por declaración de concurso de la deudora de la recurrente, indicando que en el acuerdo de resolución de la AEAT, se señaló, entre otras cosas que “La entidad alega que las facturas rectificativas han sido expedidas dentro del plazo de un mes, puesto que el mes de agosto es inhábil, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 183 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Si...
Leer artículo →