Documento simplificado de acompañamiento

22 Abr '21  |   Tanto la Directiva Europea 2020/262 del Consejo de 19 de diciembre de 2019 por la que se establece el régimen general de los impuestos especiales, como la normativa interna que la desarrolla, establece que la circulación intracomunitaria fuera del régimen suspensivo solo puede llevarse a cabo a través de dos sistemas: envíos garantizados y ventas a distancia. La circulación intracomunitaria de productos sujetos a los Impuestos especiales de fabricación puede realizarse en régimen suspensivo (régimen fiscal aplicable a la fabricación, transformación, tenencia y circulación de productos objeto de los Impuestos Especiales de fabricación, en el que, habiéndose realizado el hecho imponible, no se...
Leer artículo →

Nuevos modelos de Impuestos especiales

30 Mar '21  |   Solicitud de aplicación en el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transportes de los supuestos de no sujeción, exención y reducción de la base imponible que requieren el reconocimiento previo de la Administración tributaria. Y modelo 560, «Impuesto Especial sobre la Electricidad. Autoliquidación». El día 27 de febrero de 2021, se publica en el BOE número 50, la Orden HAC/172/2021, de 25 de febrero, por la que se establecen la estructura y el funcionamiento del censo de obligados tributarios por el Impuesto Especial sobre la Electricidad, se aprueba el modelo 560, «Impuesto Especial sobre la Electricidad. Autoliquidación», y se determinan la forma y el procedimiento para su present...
Leer artículo →

Deducción del IVA en adquisición comunitaria de bienes

30 Mar '21  |   Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Novena, Sentencia de 18 de marzo de 2021, C-895/19. Resolución de cuestión prejudicial, planteada por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Voivodato de Gliwice - Polonia, en virtud que una sociedad mercantil efectúa adquisiciones intracomunitarias de bienes en el territorio polaco, bienes estos que se encuentran a operaciones sujetas a IVA. En virtud de ello, la sociedad plantea que, en determinadas circunstancias n puede mencionar el IVA devengado resultante de adquisiciones intracomunitarias en la declaración tributaria presentada en el plazo de tres meses desde el transcurso del mes en el que nació la obligación tributaria respecto...
Leer artículo →

Derecho a devolución por aquellas facturas que mencionen indebidamente el IVA

30 Mar '21  |   Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Sexta, Sentencia de 18 de marzo de 2021, C-4/20. Resolución de cuestión prejudicial, planteada por el Tribunal Supremo de lo Contencioso Administrativo de Polonia, relacionada con el hecho que una sociedad lituana, que ponía a disposición de empresas lituanas tarjetas de carburantes que permitían a dichas empresas de transporte abastecerse de carburante determinadas estaciones de servicio en territorio polaco, siendo que las facturas salían con el correspondiente importe de IVA, considerando la Administración que este era un servicio que se encontraba exento de IVA. Con lo cual, la sociedad lituana no tenía derecho a disfrutar del IVA soportado ...
Leer artículo →

Establecimiento principal incluido en un grupo a efectos del IVA del que no forma parte la sucursal

30 Mar '21  |   Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Séptima, Sentencia de 11 de marzo de 2021, C-812/2019 Resolución de cuestión prejudicial, planteada por el Tribunal Supremo de lo Contencioso Administrativo de Suecia, relacionada con una sociedad con establecimiento principal en Dinamarca y con sucursal en Suecia, siendo que el establecimiento principal forma parte del grupo a efectos del IVA, pero no así la sucursal sueca. El TJUE resuelve que, a efectos del IVA, el establecimiento principal de una sociedad, situado en un Estado miembro y que forma parte de un grupo a efectos del IVA constituido sobre la base del artículo 11 de la Directiva 2006/112/CE del Consejo, de 28 de noviembre de 200...
Leer artículo →

Operaciones no facturadas sujetas a IVA

30 Mar '21  |   Conclusiones del Abogado General, 04 de marzo de 2021, C-521/19. El recurrente es un particular que desarrolla su actividad como agente artístico y a quien, a raíz de una inspección fiscal, la autoridad tributaria, se comprobó que  el pago de sus servicios como intermediario para una empresa, ascendieron a montos que no incluían IVA; considerando la autoridad fiscal que, tanto el IVA como el impuesto sobre la renta, debían ser liquidados tomando como base imponible el importe íntegro de las cantidades recibidas por el recurrente. Entendiendo el particular, que la legislación española le impide reclamar la devolución del IVA que no ha podido repercutir a causa de su conducta, constitutiva de ...
Leer artículo →
ANTERIOR SIGUIENTE