Intereses de demora en la liquidación tributaria

30 Jun '25  |   Tribunal Supremo, Sección Segunda de lo Contencioso-Administrativo, Sentencia Nº 754/2025, de 13 de junio de 2025. Recurso de casación, interpuesto por la Administración General del Estado contra la sentencia dictada por la Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, mediante la cual estima parcialmente el recurso interpuesto por la sociedad mercantil recurrente, al considerar que los intereses de demora se debían calcular hasta el final del plazo para presentar alegaciones al acta firmada en disconformidad y no desde que se dicta el acuerdo de liquidación. El Abogado del Estado solicita que se precise si el dies ad quem del devengo de intereses de ...
Leer artículo →

Modificación de la base imponible del IVA

30 Jun '25  |   Tribunal Supremo, Sección Segunda de lo Contencioso-Administrativo, Sentencia Nº 371/2025, de 31 de marzo de 2025. La sociedad mercantil presenta recurso de casación contra la desestimación de sus pretensiones por parte del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en relación a la liquidación provisional realizada por la Administración tributaria, en cuanto al IVA del período 2013, basándose esta última en que la sociedad no remitió las facturas rectificativas a deudores en concurso de acreedores, mediante el envío de burofax y, por ende, no cumplió con los requisitos para que se produjera la modificación de la base imponible del IVA. A través del recurso interpuesto, el recurrente solici...
Leer artículo →

Un futuro impuesto especial sobre el flujo de datos

30 Jun '25  |   En España, por ejemplo, el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales (Ley 4/2020), pretende gravar actividades como la publicidad en línea o la intermediación digital. Sin embargo, esta medida apenas roza la superficie del problema; porque no es solo la prestación del servicio lo que provoca efectos indeseados, sino la extracción y el consumo masivo de datos, con implicaciones profundas tanto para la privacidad como para el medioambiente. La implementación de un impuesto especial sobre los flujos de datos, tarde o temprano llegará. Y no como algo improvisado, sino como el desenlace lógico de una transformación económica que lleva años gestándose. Una medida que, como los gravámenes apl...
Leer artículo →

No basta ser administrador para derivar la responsabilidad: Hacienda debe acreditar la culpa

30 May '25  |   Tribunal Supremo, Sección Segunda de lo Contencioso-Administrativo, Sentencia Nº 594/2025, de 20 de mayo de 2025. En el presente caso, el administrador de una sociedad mercantil fue considerado, por parte de la AEAT, como responsable subsidiario de las deudas tributarias de la sociedad. La Agencia Tributaria fundamentó su decisión en que el administrador no realizó su trabajo como un buen padre de familia, y no supervisó adecuadamente la gestión fiscal de la sociedad, dictando acuerdo de derivación de responsabilidad, por importe de 355.263,50 €, en relación a la deuda del IVA. Por lo anterior, el administrador interpuso recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional, que dese...
Leer artículo →

La responsabilidad de los administradores por el impago del IVA, ¿es total o parcial?

30 May '25  |   Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sentencia Sala Novena, de 30 de abril de 2025, Asunto Nº C-278/24. El recurrente en el litigio principal se trata del expresidente del consejo de administración de una sociedad mercantil, cargo que ejerció entre 2014 a 2017. El hecho es que la sociedad, entre mayo y agosto de 2017, no abonó las cantidades adeudadas en concepto de IVA. El Jefe de la Oficina de la Administración Tributaria de Baja Silesia en Breslavia – Polonia, emitió títulos contra la sociedad mercantil, adoptando medidas de ejecución y, posteriormente, inició procedimiento para declarar la responsabilidad solidaria al administrador, por los impuestos impagados por la sociedad. El ad...
Leer artículo →

¿Es plausible la exención del IVA en pequeños envíos?

30 May '25  |   Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sentencia Sala Octava, de 08 de mayo de 2025, Asunto Nº C-405/24. Se plantea petición de decisión prejudicial, en virtud de litigio surgido entre una sociedad mercantil y el Director de Servicio Informativo Tributario Nacional de Polonia, en relación a la interpretación que debe dársele al artículo 143 de la Directiva del IVA, y del artículo 1 de la Directiva relativa a las franquicias aplicables a la importación de mercancías objeto de pequeños envíos sin carácter comercial provenientes de terceros países. La sociedad mercantil presta servicios de envío y despacho de aduanas de mercancías, por lo que presentó consulta ante la autoridad tributaria...
Leer artículo →
ANTERIOR SIGUIENTE