Deducción de cuotas devengadas en las operaciones de importación

18 May '21  |   Consulta vinculante nº V0484-21, de 04 de marzo de 2021, de la Secretaría General de Impuestos sobre el consumo. Se trata de una sociedad mercantil, que en el desarrollo de su actividad, utiliza servicios de un depósito temporal, que ocasionalmente recibe en nombre propio, bienes propiedad de la sociedad, lo cuales son importados es el territorio de aplicación del impuesto; con lo cual, las autoridades aduaneras liquidan a la entidad titular del depósito –tanto el arancel como el importe del I.V.A.-,siendo, entonces, que dicho titular factura a la sociedad mercantil, la cuota del impuesto y el arancel aduanero. Se plantea quien es el sujeto pasivo del impuesto en las operaciones de import...
Leer artículo →

Sistema común del IVA

28 Abr '21  |   Sentencia Sala Novena, de 15 de abril de 2021, C-935/19. Resolución de cuestión prejudicial, planteadas por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Voivodato de Breslavia (Polonia), en cuanto a determinar si la imposición de una sanción ante un error cometido por una sociedad al momento de hacer la declaración del I.V.A. –que no supone ninguna pérdida de ingresos fiscales-, es consistente con los objetivos de garantizar la correcta recaudación del impuesto y evitar así el fraude fiscal. El TJUE resuelve que, a efectos de lo previsto en el artículo 273 de la Directiva 2006/112/CE de 28 de noviembre de 2006, relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido, debe interp...
Leer artículo →

IVA soportado

28 Abr '21  |   Conclusiones de la Abogada General, 22 de abril de 2021, C-80/20. El recurrente es una empresa, que en 2012 presentó solicitud de devolución, presentando una factura que “no estaba en regla”, por lo cual fue rectificada y nuevamente emitida en 2015, con lo cual y, en base a ella, se presenta una nueva solicitud. El Tribunal de Distrito de Bucarest (Rumanía), pregunta al Tribunal de Justicia cuándo nace el derecho a reducir el I.V.A. soportado, así como en qué momento debía haberse presentado la solicitud de devolución, y si la posesión de una factura es una condición necesaria para que una empresa pueda deducir el impuesto soportado. La Abogada General propone al TJUE que responda al T...
Leer artículo →

El devengo del IVA en el régimen de subcuentas

28 Abr '21  |   Cuando el depósito fiscal repercute con arreglo al artículo 14 de la Ley IIEE, el importe de las cuotas devengadas sobre aquel para el que realiza la operación que es titular de una cuenta – derivada de un contrato de capacidad – las operaciones de compra-venta del producto que realice el titular de la cuenta, una vez le ha sido repercutido el IIEE, devengarán IVA por no ser de aplicación el régimen previsto en el artículo 24 de la Ley 37/92. El “depósito fiscal” es el establecimiento que permite a su titular almacenar en régimen suspensivo de los impuestos especiales. El hecho imponible en el impuesto sobre hidrocarburos es la fabricación o la importación de una serie de productos muy concr...
Leer artículo →

RDL sobre competencia, prevención del blanqueo, entidades de crédito, telecomunicaciones, medidas tributarias, daños medioambientales, desplazamiento de trabajadores y defensa de los consumidores

28 Abr '21  |   Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, de transposición de directivas de la Unión Europea en las materias de competencia, prevención del blanqueo de capitales, entidades de crédito, telecomunicaciones, medidas tributarias, prevención y reparación de daños medioambientales, desplazamiento de trabajadores en la prestación de servicios transnacionales y defensa de los consumidores. En fecha 28 de abril de 2021, fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Nº 101, el Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, de transposición de directivas de la Unión Europea en las materias de competencia, prevención del blanqueo de capitales, entidades de crédito, telecomunicaciones, medidas tributaria...
Leer artículo →

Disponible el servicio de Consulta de cierre de existencias mensual en SILICIE

28 Abr '21  |   El sistema SILICIE prosigue con su proceso de mejora continua, esta vez habilitando la consulta de cierre de existencias mensual. Una de las grandes ausencias en el sistema SILICIE es la posibilidad de llevar a cabo una consulta de existencias para cualquier día en concreto. Es decir, no es posible saber cuanto stock había en el establecimiento a día 21 de marzo de 2020 o a 3 de enero de 2021. Sin llegar a resolver el problema de forma global, el sistema SILICIE prosigue con su proceso de mejora continua, esta vez habilitando la consulta de cierre de existencias mensual. Este servicio proporciona información de las existencias de productos deducidas de los asientos suministrados en SIL...
Leer artículo →
ANTERIOR SIGUIENTE